El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presentó ante la Asamblea Departamental dos proyectos de ordenanza destinados a crear la Provincia Turística y Agroecológica del Occidente y la Provincia de Río Grande del Norte. Esta iniciativa, impulsada por el Departamento Administrativo de Planeación Departamental, busca fortalecer la autonomía territorial de los municipios y sus capacidades institucionales mediante los Esquemas Asociativos Territoriales, que posicionarían a Antioquia como el primer departamento del país en organizarse en redes territoriales.
Las nuevas provincias agruparían municipios con afinidades sociales, económicas y ambientales para consolidar estrategias conjuntas en áreas como salud, educación, servicios públicos y seguridad. La Provincia Turística y Agroecológica del Occidente incluirá a Buriticá, Ebéjico, Giraldo, Heliconia, Liborina, Olaya, Santa Fe de Antioquia, San Jerónimo, Sabanalarga y Sopetrán. Por su parte, la Provincia de Río Grande del Norte estará conformada por Belmira, Donmatías, Entrerríos, San Pedro de los Milagros y Santa Rosa de Osos.
El Gobernador explicó que esta organización territorial permitirá llevar el Estado más cerca de la ciudadanía: “Los Esquemas Asociativos Territoriales nos permitirán acercar el Estado a los ciudadanos y otorgar mayor resonancia y representatividad a temas como la educación, el deporte, la cultura, fortaleciendo la prestación de servicios, al darles vocación y alcance regional”, sostuvo Rendón.
Además, estos proyectos se suman a las provincias Bioenergética del Norte y Agroindustrial del Occidente, radicadas en la Asamblea Departamental el pasado 18 de octubre, dentro de un plan más amplio que contempla la creación de ocho provincias y dos áreas metropolitanas en el departamento. Actualmente, Antioquia cuenta con seis Provincias Administrativas y un Área Metropolitana, y, con esta estrategia, se propone avanzar hacia una integración territorial efectiva, adaptada a las particularidades y necesidades de cada región.