La Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia (VIVA), anunció que durante junio de 2025 se ejecutarán 6.761 soluciones habitacionales en distintos municipios del Departamento. La estrategia incluye 1.799 viviendas nuevas y 4.972 mejoramientos, con una inversión superior a los $294 mil millones y la generación estimada de 18.905 empleos entre directos e indirectos.
El anuncio se realizó en Rionegro durante el lanzamiento oficial del Mes de la Vivienda VIVA Mi Casa 2025, iniciativa que busca acercar a la ciudadanía a los programas de vivienda nueva, mejoramientos, titulación, líneas de crédito y exoneración de impuestos impulsados por la Gobernación.
En el Mes de la Vivienda le presentaremos a los alcaldes los apoyos disponibles para proyectos de vivienda nueva, mejoramientos y productos innovadores como CrediSub. Además, con CORNARE implementaremos un programa para instalar paneles solares en zonas rurales sin conexión eléctrica”, explicó Rodrigo Hernández Alzate, gerente de VIVA.
Durante el evento se presentó CrediSub, una nueva línea de financiamiento social que integra crédito con subsidio. Esta herramienta, desarrollada por VIVA en alianza con el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) y con operación financiera de CrediAntioquia, busca facilitar el acceso a mejoramientos habitacionales formales y asequibles.
Según Carlos Andrés Rodríguez, gerente de CrediAntioquia:
CrediSub permite a las familias de Rionegro acceder a créditos de hasta 15 salarios mínimos, con una tasa del 6.3 % efectiva anual y plazos de hasta 84 meses. La Alcaldía duplicará el valor del crédito solicitado, lo que permitirá mejoramientos de hasta tres veces el monto inicial”.
A partir del 7 de junio, las personas interesadas en Rionegro podrán solicitar el crédito a través de la página web del Municipio. Una familia que acceda, por ejemplo, a un crédito de $21.352.500 podrá realizar mejoramientos por hasta $42.705.000, con una cuota mensual estimada de $324.000 a 84 meses.
En La Ceja también se anunciaron acciones concretas. Allí se construirán 240 viviendas nuevas y se ejecutarán 115 mejoramientos.
Livia Arango, beneficiaria del proyecto, expresó:
Hace años soñábamos con tener una casa propia. No lo habíamos logrado porque el arriendo nos impedía ahorrar. Hoy sentimos que ese sueño se está haciendo realidad”.
Las acciones se extenderán a 35 municipios mediante el programa Antioquia Pinta Firme, como parte del compromiso del Departamento con el fortalecimiento del acceso a vivienda y la dinamización de la economía regional.