Leyendo: Una mujer encabezará la nueva Mesa Directiva de la Asamblea de Antioquia

Una mujer encabezará la nueva Mesa Directiva de la Asamblea de Antioquia

A partir del 1 de enero de 2025, la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental de Antioquia será presidida por una mujer por tercera vez en la historia de la Corporación. Verónica Arango García, diputada del Partido Centro Democrático, asumirá este liderazgo para el período que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

Arango, abogada con especialización en Alta Gerencia y candidata a magíster en Derecho Administrativo, destacó en su discurso de posesión la importancia de la unidad y el compromiso con el bienestar de los antioqueños. «Mi presidencia será de puertas abiertas para todos. Como mujer, dejaré huella en el corazón de los ciudadanos», afirmó Arango, quien también recordó que su objetivo es fortalecer la corporación y construir una Antioquia más fuerte y unida.

La nueva Mesa Directiva está integrada por Mateo Escobar Valencia, como vicepresidente primero; Walter Salas Quinto, como vicepresidente segundo; y Marisol Orozco Giraldo, como secretaria general. En sus primeras intervenciones, los nuevos miembros subrayaron el enfoque en la inclusión, el respeto y el trabajo conjunto para garantizar el desarrollo del departamento.

Mateo Escobar, diputado del Partido Creemos, expresó: «Mi premisa es que prime la decencia y el respeto. Si el ejemplo no nace de nosotros como políticos, ¿de dónde se espera que surja?». Escobar, quien cuenta con ocho años de experiencia en el sector público, enfatizó su compromiso con la ética política.

Walter Salas, del Partido Independientes y único diputado afro de la duma departamental, hizo énfasis en su rol como defensor de los grupos étnicos, campesinos e indígenas. «Esta nueva mesa directiva representa la inclusión y el compromiso con los territorios. Nuestra lucha está centrada en combatir la corrupción y promover el desarrollo de Antioquia», señaló Salas.

Marisol Orozco, quien asume la secretaría general, se mostró convencida de que la combinación de conocimiento técnico y visión humanista es clave para lograr un cambio positivo. Con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado, Orozco cree firmemente en el poder del trabajo colaborativo para transformar la región.

Durante la misma sesión, se realizó la clausura del tercer período de sesiones ordinarias del año 2024, con la presencia del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien destacó los avances de la Asamblea Departamental durante el año. “Las transformaciones requieren tiempo, valentía y coraje. Hoy podemos decir que hemos hecho realidad muchos de los propósitos del departamento. Seguimos firmes por las causas de Antioquia», expresó Rendón.

Por su parte, el presidente saliente de la corporación, Andrés Felipe Bedoya Rendón, hizo un balance positivo de su gestión. “En 2024, presentamos 73 proyectos de ordenanza, de los cuales 36 ya son ley. Cumplimos con los antioqueños y seguimos trabajando para hacer grandes cosas en nuestra región”, concluyó Bedoya.

La posesión de esta nueva mesa directiva marca el inicio de un período que se espera esté lleno de debates y decisiones clave para el futuro de Antioquia. Con una mujer al frente de la corporación, la Asamblea inicia un nuevo ciclo que promete fortalecer su rol en el desarrollo del Departamento.

Compartir este artículo