Por: Johanna R. Atehortúa
Alejandro Sánchez Hernández, o mejor conocido como The Dream MC, tiene 19 años y es un cantante de reguetón rionegrero, apasionado y con el flow necesario para alcanzar el éxito. En entrevista con el periódico La Prensa, The Dream MC reveló algunos detalles de su carrera, por qué eligió este género urbano y cuáles son sus proyecciones.
-¿Cómo empezaste en la música?
-En el 2007 empecé a estudiar instrumentos, toqué la batuta, la flauta, la guitarra y la lira; de ahí me pasé al Palacio de la Cultura porque quería innovar, ya no quería tocar este tipo de música, y ahí me enseñaban música más actual; sin embargo, no dejaban de ser instrumentos y yo quería cantar, entonces empecé a rimar porque siempre me ha gustado mucho la poesía y escribir. De ahí nació mi gusto por el rap y el free style, que es un género urbano que está hecho de poesía, y luego empecé a hacer reguetón.
-¿Qué has logrado en la música?
-Al principio hacía vídeos en Facebook y vi que estaban teniendo muy buena aceptación, pero llegué a un punto en que dije que no quería avanzar aún más, que quería hacer algo más elaborado, fue entonces cuando me gané un concurso del estudio de grabación Melódicos Music, que hicieron una selección internacional en el cual el premio era una producción, y yo quedé en el segundo lugar. Ellos vinieron hasta Medellín y me hicieron la producción. De ahí salió una canción que se llama “Hacerte mía”; tuvo 200 mil reproducciones en Facebook y 10 mil en YouTube en el canal de Melódicos Music.
Este año conocí a Rey Mouthion, un estudio audiovisual liderado por Fede Rivillas y la de sonido ADN Music de Rionegro, quien nos ayudó en la producción de una nueva canción, en compañía de otro artista. Entre los dos la compusimos, porque lo mío, más que cantar, es escribir.
De ahí grabé un tema con un artista urbano de reguetón, de Cocorná, sacamos “Regresa”. Y ahora el último que grabamos, con la productora Black Music se llama “Contigo”. Estamos tratando de impulsarlo todo para este fin de año, temas a los que les tengo mucha fe.
-¿Qué es lo que más disfrutas de ser músico?
-Lo que más disfruto de ser músico es componer, compartir con el público, interactuar con ellos, ver cómo reaccionan, intentar expresar por medio de la música todo lo que uno siente, y, además, ver que el público se siente identificado con algo que sale del corazón.
Eso es lo mejor de la música. He estado en tarima en Rionegro, en Marinilla, y en varios colegios, que es donde se siente mejor la energía, un ambiente muy bonito, porque ese es nuestro público objetivo.
-¿Hay alguien que te inspire en estos momentos?
-De las cosas de la vida que me inspiran, es la mujer, yo las veo y puedo escribir una canción. Con la imaginación se puede hacer algo muy bonito. Pero también, la inspiración sale de la vida, de lo que pasa, de lo que he vivido, yo no me pongo a inventar, porque eso se nota, uno no cantaría con el mismo sentimiento.
-¿Te identificas con algún artista?
-Uno de los mejores compositores es J Quiles, que le ha compuesto canciones a cantantes como J Balvin y Maluma. Los temas de él son unos hits. Él es un “monstruo”.
Maluma, como artista, me inspira, pero no como persona. Me parece que la tiene clara y lo veo como un enfoque para mí. Me identifico con él porque a los 16 años empezó con toda en el género.
-¿Qué has tenido que sacrificar en esta carrera?
-Lo que más se sacrifica es el tiempo con la familia, hay momentos en que tengo que estar todo el día en el estudio, trabajando fuerte. También el sueño, a veces, duermo muy poco, pero es porque no puedo dejar de hacer lo que me gusta.
-Finalmente, hablando del futuro, ¿qué tienes en mente?
-Siempre ir cada vez más alto, componer música, salir un poco del esquema del reguetón, porque a mí me gusta más el reguetón antiguo que habla del amor, pero sin dejar a un lado el flow, sin dejar de innovar, porque uno como artista tiene que aceptar que el género está cambiando y el actual está dando mejores entradas; sin embargo, la idea es no perder la esencia y seguir promoviendo el lado romántico junto al picante. Mis proyectos son crecer y que la gente se siga identificando con mi música.