La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario
23 marzo, 2023
Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión
22 marzo, 2023
¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro
22 marzo, 2023
Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia
22 marzo, 2023
Gobernación de Antioquia respondió ante necesidades de la Normal Superior de Marinilla
22 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Concepción, patrimonio histórico y cultural
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Cultura > Concepción, patrimonio histórico y cultural
Cultura

Concepción, patrimonio histórico y cultural

9 noviembre, 2020
Compartir
Compartir

Por: Laura Salazar Ríos
Comunicación Social UCO, salazarshap@gmail.com

El municipio de Concepción o “La Concha”, como se le llama popularmente, se caracteriza por tener calles empedradas, chambranas y portones en madera, techos en teja de barro, casas tradicionales antioqueños y charcos. Es uno de los municipios más hermosos de Antioquia, patrimonio histórico y cultural de Colombia desde 1999.

El río Concepción atraviesa todo el municipio de esquina a esquina. Conecta con el charco Los Payasos, ubicado a dos cuadras del parque principal.

“Reina de los cielos, madre de la misericordia, abogada y refugio de los pecadores”. Con esta oración le rezan a su patrona, la Virgen de la Inmaculada. Es un municipio reconocido por ser devoto. En cada esquina no puede faltar un altar del Divino Niño o la Inmaculada, adornado con rosas. Si por algún motivo llega a faltar, los concepcioninos no se sienten seguros.

Una situación incómoda se presentó en 1860 en la que literalmente el ser superior y las almas fueron demandadas, al ser propietarias de la iglesia, pues en acuerdos jurídicos debía ser representante aquel que pudiera ser palpable. Según la sentencia 0151 de 2012, mediante la cual el juzgado primero civil del circuito de Rionegro le concedió al pueblo los derechos de propiedad del terreno y de la iglesia a la parroquia La Inmaculada Concepción.

La señora Aguilar, como le gusta que le digan, dice que su local es el lugar en donde usted puede encontrar toda la historia de Concepción, desde los más antiguos periódicos hasta las máquinas de coser que usaban en 1880 los habitantes de la Concha. También, vende todo tipo de productos o bebidas. Su local se encuentra ubicado en la esquina sur de la Catedral de la Inmaculada Concepción.

De las 24 veredas, aproximadamente el 70 % de los 4.464 habitantes de la Concha, son campesinos. Se levantan a agarrar su sombrero y su azadón para trabajar arduas horas al día, pues de ellos depende la economía del municipio. Papa, maíz, frijol, café, fresa, uchuva, caña, panelera, tomate de árbol y aguacate son algunos de los cultivos de los que se sustentan. Sin embargo, no todo es trabajo, después de laborar llegan al pueblo y se toman un café y se comen una empanada de arroz, apenas para soportar temperaturas de 15 grados centígrados en la mañana.

La Prensa Oriente 9 noviembre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • 55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario
  • Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión
  • ¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro
  • Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia
  • Gobernación de Antioquia respondió ante necesidades de la Normal Superior de Marinilla
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadCultura

Documental “La Tarde del Silencio” merecedor de un Premio India Catalina

17 marzo, 2023
ActualidadCultura

Amplia agenda cultural de Comfenalco en las regiones

3 febrero, 2023
Cultura

Todo un éxito Festival Internacional de Caricatura Ricardo Rendón.

3 diciembre, 2022
CulturaRionegro

Se realizó la inauguración del Festival de Caricatura 2022.

18 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?