Freddy Bermúdez es un joven cantante de música popular, nacido en Santa Bárbara (Antioquia) pero residente en el municipio de La Ceja hace 12 años, a donde llegó para trabajar en el Grupo Ortiz y su Combo, luego en el Mariachi Voces de Oriente y el Grupo G3, en el cual permaneció durante 10 años y comenzó como solista en el año 2019 con canciones inéditas, la primera de ellas “Edición limitada”, cuyo lanzamiento se iba a realizar el 20 de marzo del 2020, precisamente el día en el que el gobierno nacional adoptó medidas urgentes de aislamiento social para contener la propagación de la pandemia por el Covid 19 y tuvo que suspenderse el acto que había organizado con su esposa y amigos.
A pesar de esa primera frustración, Freddy siguió trabajando en la composición de música y, como muchos, se pegó de las redes sociales para que el público conociera su trabajo. “Fueron momentos muy complicados, difíciles, pero aprovechamos para seguir trabajando en más letras, en composiciones y hasta ahora ya llevo cinco canciones lanzadas en el mercado por todas las plataformas”, afirma el artista en diálogo con La Prensa Oriente.
Freddy destaca que el género popular se ha vuelto tendencia y aunque anteriormente solo gustaba a la gente mayor, ahora con la aparición de cantantes como Pipe Bueno, la juventud comenzó a sacarle el gusto a esta música, más aún con la llegada de Yeison Jiménez, Jessi Uribe y otros artistas que le han puesto toda la fuerza al género popular y lo han llevado al ámbito internacional.
Después de su canción Edición Limitada, vinieron Bebiendo y llorando, Pues bebamos, Todo estará bien, La canción tóxica y Le quedó grande, las cuales se pueden escuchar en las redes sociales como Freddy Bermúdez, cantante, en Instagram, Facebook y su canal de You Tube, al igual que en otras plataformas.
Hacia el futuro, Freddy anuncia que viene con muchas canciones, tiene listas 10 letras compuestas por él y su esposa Deisy Ortiz, quien es la poetisa, mientras él se encarga de los arreglos musicales. “Deisy es la madre de mis hijos, mi compañera, graduada en la Universidad de Antioquia como administradora de Empresas, pero siempre está conmigo pensando en producir más música, con muchas expectativas, con todas las ganas, trabajando con todo el amor y profesionalismo para llevar al público siempre lo mejor”.
Además del apoyo incondicional de su esposa, también está su suegra, Sotera Tobón, sumada a esta empresa familiar y que es la mánager del artista, a quien considera como a una madre.
Freddy y su compañera siempre tratan de plasmar en sus canciones expresiones vividas por personas cercanas, o realidades que se están viviendo como lo hizo con su Canción tóxica, que es la que más fuerza y aceptación ha tenido por ser tema de actualidad en las redes sociales.
El artista se siente satisfecho con la acogida que ha tenido en las redes sociales, durante y después de la pandemia, más ahora que se volvió a la normalidad y afortunadamente le está saliendo trabajo para presentaciones personales, especialmente en el Oriente antioqueño y el Área Metropolitana de Medellín.
Para sus presentaciones trabaja con varios formatos, uno es con la banda completa que la componen ocho músicos, otro con tres músicos y una alternativa cantando con pista y la guitarra, con el fin de acomodarse a todos los presupuestos.
Con la reciente muerte del cantautor Darío Gómez, Freddy recuerda que creció con su música y con ella tuvo sus inicios como artista. “Con la canción “El rey del despecho” me gané un premio en las Fiestas del Mango que se celebran en Santa Bárbara, porque yo era un niño despechado. A los seis años cantaba La pena es honda, Sin amor también se vive, Sin respeto no hay amor y muchas otras canciones de Darío Gómez y con su muerte se me vienen muchos recuerdos a la mente. Mi papá se fue de la casa cuando tenía tres años y le tocó a mi mamá hacerse cargo de la obligación, porque el abuelo estaba muy mayor, pero fue como mi padre y ahora entiendo por qué era un niño tan despechado”.
No tuvo el placer de conocer personalmente a Darío Gómez, pero ha sido un referente para Freddy desde pequeño, como compositor y como cantante.
Todos los videos de Freddy Bermúdez en su canal de YouTube: https://youtube.com/channel/UCWgldCgq06AKa8M2b1OLdIA