Leyendo: Freddy Bermúdez, un artista muy popular

Freddy Bermúdez, un artista muy popular

Hace 10 años, Freddy Bermúdez llegó al municipio de La Ceja, desde Santa Bárbara, Antioquia, donde según él tiene los mejores recuerdos. La música siempre ha sido el eje central de su vida y ahora busca hacerse un espacio entre la memoria de los orientales.

Desde muy corta edad, Freddy inició su carrera musical cantando con su abuelo, quien le enseñó a tocar la guitarra. A los 7 años tuvo la oportunidad de participar en un concurso de las fiestas del mango donde se dio a conocer, también ha trabajado en varias agrupaciones musicales, participado en los tablados populares de las fiestas del Oriente antioqueño, en eventos sociales y familiares, y hace unos años inició sus estudios en el programa de licenciatura en música de la Universidad de Antioquia.

Este artista popular, que se describe como un hombre alegre y cercano a las personas, busca dejar su sello en la región y en todo el país. Luego de haberse emancipado de las agrupaciones donde participaba, Freddy trabaja ahora como solista de este género musical que en la actualidad viene siendo tendencia en Colombia. «El género popular fue con el que crecí, el que llevo en mis venas y con el que me siento más cómodo cantando, porque reúne tanto a gente joven como adulta«.

A pesar de que Freddy tomara la decisión de emprender su carrera como solista, siempre ha estado acompañado de su esposa Dassy Bibiana, quién además de ser administradora de empresas, es la compositora de sus canciones y de su primer sencillo llamado «Edición limitada».

«Edición limitada», habla de la atracción hacia una persona que es única, exclusiva y diferente. «La canción es de amor y habla de un hombre que encontró a una persona muy especial que le gustó por su forma de pensar, de actuar, de ser. Es el prototipo de mujer, entonces la llama edición limitada«, manifiesta Bermúdez. Esta canción fue publicada el 3 de febrero en las redes sociales del cantante y se espera muy pronto lanzar el vídeo.

La motivación de este artista son sus dos hijos, su esposa y su familia, además manifiesta que su modelo a seguir profesionalmente es Darío Gómez, porque ha logrado mantenerse en este medio a través del tiempo; sin embargo, no niega ser un fiel seguidor de los músicos populares que suenan en la actualidad como Jessi Uribe, Jhon Alex Castaño y Yeison Jiménez, de quienes trata de sacar los aspectos más positivos para crear su propio sello, que según él se basa entre la mezcla de la música antigua y la moderna.

En la actualidad, Freddy Bermúdez, quien ya cuenta con 5 canciones en posproducción, escritas por su esposa, se encuentra a la espera de su concierto de música popular, el 20 de marzo en el restaurante Disco Billar en La Ceja, donde se hará el lanzamiento de su segundo sencillo llamado «Tóxica».

Finalmente, en este camino que ha decidido emprender el artista, cuenta que se ha encontrado con personas que le han aportado de manera significativa en el logro de sus sueños y que han estado interesados en su proyecto musical. «Durante los dos últimos meses, Alexandra Restrepo y Andrés Hoyos, han realizado un plan de trabajo, acompañado de estrategias, el cual seguirán desarrollando desde AHC Producciones, es una labor comercial de resaltar mi talento y fortalecer mi carrera musical como artista de música popular«, declara Freddy Bermúdez.

Encuentra aquí los videos de Freddy Bermúdez.

Compartir este artículo