Este viernes 6 de diciembre se realizará en Rionegro la versión 34 del Tradicional Desfile de Mitos y Leyendas, uno de los eventos más esperados dentro de la programación de las Fiestas de las Tradiciones Rionegreras.
La Prensa Oriente habló con Héctor Sepúlveda conocido como «Chava», quien desde hace 34 años es el organizador del desfile: «El desfile nació en 1990 cuando mi familia integrada por 14 hermanos y con los vecinos del barrio La Pola nos dimos a la tarea de empezar a hacer un Desfile de Mitos y Leyendas».
Dada la popularidad que ganó el desfile finalizando los 90 y comenzando los 2000, en el año 2007, el Concejo de Rionegro los institucionalizó por medio de Acuerdo Municipal: «el desfile se había convertido en un evento muy grande y muy importante para Rionegro», dice Chava que con sus hermanos y junto a su madre cada 31 de octubre ya tenían la labor de llevar a cabo uno de los espectáculos más esperados para los rionegreros: «nosotros empezamos este desfile ya que mi familia es muy numerosa y mi madre era la que más nos impulsaba a ayudarnos a crear los vestuarios. Este año que sea un homenaje para ella ya que ya no la tenemos acá en la tierra».
Durante 34 años, la organización del desfile ha tenido retos y obstáculos, quizás el más grave ocurrió en 2023 con un incendio ocurrido en la parte trasera del CIGER que destruyó la totalidad de las figuras. El fundador del evento relató a La Prensa Oriente lo difícil que ha sido la logística para realizar la versión del 2024: «este año venimos trabajando desde el mes de marzo en vista de que el año pasado se nos quemaron todas las figuras, entonces este años nos tocó empezar desde cero. Desde marzo estamos en el proceso con nuevas figuras, los vestuarios y acabando de cuadrar todo lo que nos falta».
Pero también en tres décadas han habido momentos que han resultado memorables, inolvidables son aquellas versiones donde hubo artistas de la talla de Herbert Vargas y los Cantores de Chipuco: «hemos tenido unos momentos muy memorables acá en el desfile cuando lo hacíamos el 31 de octubre porque nosotros llegamos a tener artistas como Herbert Vargas, los Cantores de Chipuco, Fernandito Pabón y La Familia, entonces era muy importante porque le digo pues que la plaza se quedaba pequeña para albergar tanta gente».
Este año el desfile iniciará a las 6:30 pm. Arrancará desde el sector de la galería en Mac Pollo y Cristalería Orión, recorriendo la vía principal, pasando por lugares como el antiguo Supermercado Olímpica, Mimos, la terminal de transporte, y finalizando cerca de la glorieta de la Fraternidad.
Las carrozas y las imágenes de un total de 23 mitos y leyendas engalanarán las calles del centro de Rionegro junto a 800 artistas entre bandas marciales, acróbatas, comparsas, moteros y mucho más.