La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: “Neruda” formador de pequeños trovadores
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Cultura > “Neruda” formador de pequeños trovadores
Cultura

“Neruda” formador de pequeños trovadores

22 agosto, 2019
Compartir
Compartir

Trovador de alma y prontamente abogado de profesión, es Edwin Alexis Alzate “Neruda” quien con su pasión por la trova ha puesto en alto el nombre de Marinilla. La Prensa  destaca a quien se convirtió en formador de los pequeños talentos marinillos y que hoy levantan los brazos con sus trofeos de campeones nacionales.

Su gusto por la trova nació desde niño, en 1998 fueron a preguntar a su colegio quién sabia trovar, y aunque él no sabía, levantó la mano, fue a la casa de la cultura, y recuerda haber recibido una paliza, eso lo dejó pensativo en que él tenía la capacidad para improvisar y empezó a meterse más en ese cuento. Un día pasando por el parque vio un cartel que decía: ¿quiere aprender a trovar? Sintió interés y entró para ver qué aprendía. Y ese era precisamente el curso para profesor de trova, de ese grupo donde estaba, al final fue el único que se graduó, y eso lo dio a conocer como profesor de trova y tiene reconocimiento en ese campo.

Los triunfos consecutivos

En Marinilla la tradición de la trova se había ido perdiendo con los años, por eso en el 2012 con todo el amor que siente por su labor y con su título de profesor de repentismo y acto improvisado de la Asociación de Trovadores de Colombia, empieza un proyecto Escuela de Trovadores del municipio. En el 2014 después de dos años en el proceso, viniendo solo los domingos con cuatro alumnos y trabajando gratis, uno de ellos logro ser el rey Nacional de la Trova en la Feria de las Flores, Sebastián Marín “El Chiqui”, el primer rey sacado de la Escuela de Trovadores de Marinilla.

“En el 2014 quedé finalista de la Feria de las Flores entre los 8 mejores del país en la categoría adultos y “El Chiquí” quedo rey nacional”, comenta “Neruda”. Se les otorgó la Orden Civil al Mérito y con ello llegó un presupuesto para la trova, y empezó el proyecto en serio.

Al año siguiente repitieron el título con “La Fiera”, en el 2016 y 2017 ganaron con “Pulgarcito”, en el 2018 ganó una persona de Medellín y este año celebraron el triunfo de “La alondra” que es la nueva reina nacional de la trova. Esto muestra el gran proceso que desde la escuela de trovadores han hecho en los años que lleva. “Lo hace un proyecto bastante ganador, porque en 6 participaciones hemos ganado 5 títulos nacionales” dice Edwin, contento por su desarrollo y trabajo con los niños.

Edwin como trovador lleva 9 años y ha participado en diferentes festivales del Oriente antioqueño y ha ganado en municipios como San Francisco, Cocorná, San Luis, Guatapé, Marinilla, El Carmen de Viboral, Rionegro y en Medellín, en el Festival Nacional de la Trova de la Feria de Las Flores. Asimismo, ha tenido la oportunidad de viajar a países como Chile, Cuba y México a concursos de trova. Puede decir que hay diferencias entre la trova colombiana y de otros países, “la estructura, las melodías son diferentes. Sin duda la mejor es la propia por los ritmos de cumbia que tiene, gusta mucho por ser muy melódica, la de nosotros es más picante”, expresa Edwin.

Labor de maestro

Edwin desde que empezó decidió trabajar con niños, ya que ellos cuentan con más tiempo, muestran más interés y dedicación. “El trabajo con los niños es algo realmente muy bonito, uno desde que comienza lo único que hace es jugar. La enseñanza de la trova se volvió un juego para mí”, dice “Neruda”, además, no quiere que la escuela de trovadores se vuelva una obligación para ellos, sino que sea de carácter voluntario y porque les gusta.

Ha sido un proceso satisfactorio el que ha logrado “Neruda” en sus años como profesor en la Casa de la Cultura, él además de enseñarles la técnica, busca es formarlos como personas, como artistas, y ante todo como seres humanos.

Lo que más le apasiona del trabajo sin duda es compartir con los niños, a veces el va a enseñarles y termina aprendiendo es él de ellos y la mayor satisfacción es cuando los ve coronarse reyes.

 “La Alondra” reina nacional infantil 2019

Silvana Patricia Zuluaga “La Alondra” de Marinilla, lleva en la Escuela de Trovadores desde sus 10 años y el proceso con ella la ha llevado a que al año de empezar fuera virreina nacional de la trova. Este año la preparación fue más ardua y todo trajo sus resultados, coronándola como reina nacional de la trova. “Ella es muy inteligente, muy sagaz, muy rápida en el escenario para pensar y para contestar, todas las respuestas de ella fueron muy asertivas”, expresa su profesor “Neruda”, acerca de su desempeño en el escenario.

“Fue una experiencia muy bonita y gratificante poder dejar la escuela en alto, el municipio y también uno como persona sentirse feliz que a veces uno lucha por lo que quiere y es capaz de alcanzar”, expresó Silvana “La Alondra” acerca de su participación y coronación como reina Nacional de la Trova.

Para Edwin los pasos a seguir es graduarse como abogado de la UCO, pero además seguir con el proceso tan gratificante y formador que lleva a diario en la Casa de la Cultura de Marinilla, enseñando la trova y dejando en alto el nombre del municipio en Antioquia.

Johanna Ramirez Atehortua 22 agosto, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadCultura

Documental “La Tarde del Silencio” merecedor de un Premio India Catalina

17 marzo, 2023
ActualidadCultura

Amplia agenda cultural de Comfenalco en las regiones

3 febrero, 2023
Cultura

Todo un éxito Festival Internacional de Caricatura Ricardo Rendón.

3 diciembre, 2022
ActualidadMarinillaSin categoría

Juan Felipe Duque presidirá el Concejo Municipal de Marinilla en 2023

30 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?