El candidato a la Alcaldía de Rionegro, Jorge Humberto Rivas Urrea, manifestó que la coalición “Rionegro nos une”, en donde lo escogieron como candidato único, le apostará a una campaña limpia, que evite la polarización, donde lo importante sean los ciudadanos y el territorio, dijo en Protagonistas Digital de La Prensa Oriente.
Jorge Humberto Rivas Urrea, de 54 años, es médico cirujano de la Universidad de Antioquia, ingeniero de Minas y Metalurgia de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Administración, con énfasis en desarrollo empresarial y gerencia y con una maestría en Empresas Sociales del Estado; y como último cargo público en Rionegro fue secretario de Salud e Inclusión Social hasta el año pasado.
Al referirse al proceso político que lo llevó a ser el candidato único de Rionegro nos une”, manifestó que “Hemos hecho lo que no se había logrado en muchos escenarios departamentales y nacionales, de generar la unidad a través de los líderes políticos, en una coalición que se llama “Rionegro nos une”, con grandes líderes políticos acompañados de concejales, exalcaldes, sociedad civil. A través de un diálogo ciudadano, de encuestas y por medio de la concertación, fuimos elegidos como candidato único de esta coalición, para el servicio al municipio de Rionegro”.
Con relación a los sectores políticos que lo están acompañando, Rivas Urrea informó que en “Rionegro nos une” están el Centro Democrático, el Partido de la U, el Partido Aico, el Partido Salvación Nacional, el Partido Conservador, el Partido Creemos y Colombia Justa Libres, lo cual representa un gran soporte desde lo político, porque lo importante es seguir construyendo unidad.
Anunció que dentro de esos sectores políticos se presentaron las listas de candidatos al Concejo, lo mismo que listas de aspirantes a las juntas administradoras de las comunas y de los corregimientos, para que esta coalición sea la mejor opción, no solamente por la experiencia y el reconocimiento que tiene el candidato a la alcaldía, sino también por el apoyo ciudadano de los habitantes de Rionegro que quieren continuar con una transformación de ciudad, para el servicio de las personas.
Programa de gobierno
Consultado sobre el programa de gobierno que a entregó a la Registraduría el día de su inscripción como candidato a la alcaldía, el médico anunció que realizaron 25 mesas temáticas, de cada una de las líneas de inversión y alrededor de ocho encuentros comunitarios, en las cuatro comunas y los cuatro corregimientos que tiene Rionegro, para recoger las necesidades más apremiantes de los ciudadanos.
“Hemos construido un programa de gobierno para que la seguridad, la participación y la inclusión, el bienestar económico, el bienestar social y el bienestar ambiental sean nuestra línea rectora en los próximos cuatro años”, indicó el aspirante.
Sobre la campaña electoral de los próximos tres meses, Rivas Urrea manifestó que le apuestan a una campaña limpia, “invitamos a todos los ciudadanos y a los demás candidatos, a trabajar con propuestas, con discusiones frente a lo que se puede construir en Rionegro en los próximos cuatro años y, lo más importante, una buena gerencia pública, una gerencia que administre muy bien los recursos, para el beneficio de los ciudadanos”.
Consultado sobre el rol de Rionegro con los municipios vecinos, el candidato manifestó que hay que trabajar en la concientización de los habitantes del Oriente antioqueño sobre la importancia de la Ciudad Región, que implica que todos nos tenemos que comunicar desde los diferentes municipios. “Yo lo que le ofrezco a todos los orientales es diálogo y concertación, es crear una cultura de la unidad, una cultura del cuidado del territorio, una cultura del emprendimiento y una cultura para estar comunicados para el beneficio de los ciudadanos”, sostuvo Rivas Urrea.
Sobre los esquemas asociativos, Rivas Urrea considera que hay que seguir discutiendo sobre ellos, con el acompañamiento de los gobiernos nacional y departamental y de instituciones como Cornare, como Masora, como la Cámara de Comercio, la Corporación Empresarial del Oriente y como las universidades, para que aporten sus ideas teniendo en cuenta que les importa el territorio y, como todos, queremos potenciarlo, generar calidad de vida para todos los ciudadanos.