Después de haber sido candidato a la Alcaldía de Rionegro en dos oportunidades, Mauricio Rendón González vuelve a aspirar a esa posición, señalando que conoce todos los rincones de la ciudad y que ha estado conversando con la gente, conociendo sus necesidades, para gobernar con el mejor Programa de Gobierno.
Rendón dice que tiene una trayectoria de 28 años en la política, ha sido Concejal en dos oportunidades, en el 2006 fue presidente del Concejo y en las pasadas elecciones sacó más de 10.000 votos.
Afirma que “he sido una persona imparcial, respetuosa, soy muy constructivo. A la administración le reconozco cosas buenas y otras que no comparto y por eso estoy marcando la diferencia para la Alcaldía de Rionegro, soy un candidato que está ahí, con la gente, no soy ni de derecha ni de izquierda, estoy es con la gente, hago la política muy diferente, pues creo que la politiquería que se hace está mandada a recoger”.
Añade que la gente está reclamando un alcalde de pueblo, el alcalde que se toma un tinto en la esquina, el alcalde que atiende y no el candidato que en campaña saluda mucho y cuando llega a la alcaldía se coloca el cachaco, se monta en el carro y hasta luego.
Asociatividad territorial
Rendón González anuncia que va a buscar cooperación internacional para un mayor desarrollo de la ciudad y del Oriente, lo cual se puede lograr a través de un área metropolitana, que es una de las tareas que tiene. “Lo que queremos es que Rionegro no mire por encima de los hombros a los demás municipios de la región. Somos iguales y podemos llegar a compromisos serios, para que tengamos unos estatutos muy organizados, como los tiene Cornare, en donde todos los municipios están representados. Estamos llamados a unir, sin discordias, porque eso no le interesa a Mauricio como alcalde”.
Sostiene que lo que más le preocupa es la inseguridad, la proliferación de casas de vicio y según él, Rionegro tiene el parque principal más inseguro de todos, en horas de la noche y hay que empezar a recuperarlo. “El único municipio de Colombia que cuenta con todas las fuerzas del Estado es Rionegro y nos quedó grande colocar cordones de seguridad, hacer batidas, porque lo que hace falta es que interactuemos más con las Fuerzas Armadas y que los delincuentes sepan que va a haber un alcalde que se va a amarrar los pantalones y le va a poner orden a Rionegro en todos los sentidos”, dice.
Expresó además que “lo más importante, fuera de lo social, fuera de la infraestructura, es que quiero recuperar el amor y la confianza en lo público, porque desafortunadamente se ha perdido. Me considero una persona diferente en política, he luchado demasiado porque Rionegro me duele. Creo que la tercera va a ser la vencida, aunque me toca trabajar muy duro, pero lo voy a lograr, porque cuando el corazón y la razón se juntan, nada los detiene”.