En el municipio de San Rafael se llevó a cabo recientemente la Duatlón MTB – San Rafael 2025, un evento deportivo que reunió a atletas de diferentes categorías. Sin embargo, la jornada terminó en controversia debido a que, según denunciaron varias participantes, no se realizó la premiación de la categoría femenina.
Claudia María García Giraldo, una de las competidoras, expresó su inconformidad por la ausencia de reconocimiento a las mujeres que finalizaron la carrera.
“Estábamos todas las mujeres y, en general, los participantes a la expectativa de la premiación en ambos géneros. Sin embargo, tras entregar los premios a los hombres, no se anunció nada para nosotras. Se evidenció un descontento generalizado”, afirmó.
Ante la falta de explicaciones, varias competidoras se acercaron a los organizadores en busca de respuestas. Según García Giraldo, las responsabilidades se dividieron entre la Administración Municipal de San Rafael y la Liga de Triatlón de Antioquia, sin que ninguna de las entidades asumiera el hecho.
“Unos decían que el municipio aportó recursos, otros que la liga organizó el evento, pero nunca hubo una respuesta clara. Finalmente, un funcionario de la liga reconoció el error, pero ya era tarde, el evento había terminado y no hubo ninguna solución”, agregó.
Las deportistas esperaban, al menos, un pronunciamiento oficial tras el incidente. No obstante, según García Giraldo, ni el municipio ni la liga se han manifestado.
“Desde que publicamos lo sucedido en redes sociales, no ha habido ninguna respuesta ni disculpa. Silencio absoluto”, señaló.
Desde la Administración Municipal explicaron que la competencia no establecía una distinción por género en la premiación, sino que se galardonaría a los seis primeros atletas en cada categoría.
“No se discriminó a nadie, simplemente se aclaró desde el principio que competirían juntos y se premiaría a los seis primeros en cada grupo. Desafortunadamente, en esta ocasión, los ganadores fueron hombres”, indicaron fuentes del municipio.
Las participantes afectadas hacen un llamado para que este tipo de situaciones no se repitan en futuros eventos deportivos.
“Esperamos que reconozcan el error y publiquen los resultados de todas las mujeres con sus posiciones y tiempos. Además, que cumplan con la premiación que anunciaron en la convocatoria”, concluyó García Giraldo.