La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño puso en marcha el programa “Gestión con Propósito, Generación Mega”, que en 2025 beneficiará a 36 empresas con una metodología de formación orientada al fortalecimiento empresarial.
El primer módulo reunió en Rionegro a 58 personas vinculadas a estas empresas, quienes recibirán acompañamiento de mentores con experiencia en transformación empresarial y competitividad.
Buscamos fortalecer a las empresas en sus estrategias para llevarlas a un nivel más avanzado y que logren incrementar sus ventas”, explicó Alexandra Villada, jefe de Competitividad de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.
Sergio Arango, mentor del programa, destacó la importancia de aplicar el conocimiento de manera práctica.
Aquí vamos a aprender haciendo, lo que nos permitirá mejorar la competitividad y generar más oportunidades para la región”, afirmó.
Participantes de ediciones anteriores resaltaron el impacto del programa en la adaptación de las empresas a las dinámicas del mercado.
Es una oportunidad para seguir creciendo y dinamizar nuestros negocios”, señaló María Marleny Ramírez, de Natural Conexión.
Luis Arroyave, de Grupo Garden Oriente, destacó la claridad con la que se presenta la información.
“Los mentores explican de manera sencilla aspectos clave para sacar adelante nuestros proyectos”, expresó.
Por su parte, Yulieth Rendón valoró el respaldo de la Cámara de Comercio en estos espacios.
Nos ayudan a ser más competitivos y a adquirir nuevos conocimientos”, indicó.
Ana Lucía Escobar, de La Radio Producciones, concluyó que estos encuentros permiten fortalecer conexiones entre empresarios de la región.
Nos brindan herramientas clave para hacer crecer nuestras empresas y generar alianzas estratégicas”, puntualizó.