La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), seccional Antioquia, expresó su rechazo a la propuesta del Gobernador Andrés Julián Rendón de implementar una nueva tasa de seguridad en el departamento. Según Fenalco, esta medida impactaría negativamente a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, que ya enfrentan múltiples cargas tributarias.
María José Bernal Gaviria, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, señaló que “las empresas en el departamento están al límite. Este nuevo tributo incrementa aún más la presión fiscal en un contexto donde la competitividad ya está en riesgo”. Bernal agregó que la tasa de seguridad generará un aumento en los costos operativos de las empresas, dificultando su sostenibilidad y afectando el tejido empresarial de la región.
La propuesta establece que los recursos de la tasa estarán destinados a financiar proyectos de seguridad en el departamento. Sin embargo, Fenalco argumenta que esta medida es inoportuna y que, en su lugar, se deben explorar alternativas que no comprometan la estabilidad financiera de las empresas.
Fenalco ha instado al gobierno departamental y a la Asamblea de Antioquia a considerar el impacto de este tributo antes de su posible aprobación. “Es necesario dialogar con el sector empresarial para buscar soluciones que no limiten el crecimiento ni la generación de empleo en el departamento”, concluyó Bernal.
La discusión sobre la tasa de seguridad continúa generando debate en la región, mientras los empresarios piden mayor inclusión en las decisiones que afectan directamente la competitividad y la sostenibilidad económica de Antioquia.