La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: BiciRío, una experiencia exitosa y amigable con el medio ambiente
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Institucional > BiciRío, una experiencia exitosa y amigable con el medio ambiente
Institucional

BiciRío, una experiencia exitosa y amigable con el medio ambiente

7 diciembre, 2020
Compartir
Compartir

Las cifras son evidentes, con 9.315 usuarios que han recorrido 349.112 kilómetros, el programa de bicicletas públicas de Rionegro, BiciRío, ha demostrado que es el sistema de movilidad en la región más amigable con el medio ambiente, pues con cerca de cuatro años de operación se han dejado de emitir 109.097,4 kilos de CO2, lo cual le mereció a la administración municipal y a la empresa Somos Movilidad un reconocimiento especial por parte de Cornare.

Durante 2019 se usaron las bicicletas públicas de Rionegro en 160.986 ocasiones y en el tiempo de existencia, el número de préstamos ha sido de 353.309, aunque durante 2020 disminuyó la cantidad de préstamos por el aislamiento social decretado para prevenir contagios con el coronavirus y por la ausencia de los alumnos en las instituciones educativas, pues son los niños y los jóvenes los principales usuarios de este programa.

De cinco estaciones que se establecieron en 2017, el sistema ya cuenta con 13 y pasó de contar con 80 bicicletas a 140.

Origen

El programa de Bicicletas Públicas de Rionegro nació buscando el fomento de rutas escolares amigables con el medio ambiente, línea que hacía parte del Plan de Desarrollo 2016 – 2019, teniendo en cuenta que el municipio cuenta con óptimas condiciones topográficas y climatológicas para la utilización de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

El 31 de marzo de 2016, un convenio con la Universidad Eafit permitió la implementación de estrategias que permitieran la masificación del uso de la bicicleta como medio de transporte, contribuyendo a generar una cultura de movilidad sostenible y ofreciendo una alternativa de movilidad más económica para los estudiantes, que ayudara a disminuir los índices de deserción escolar, pues muchos niños no estudiaban por residir lejos de los colegios.

Del estudio realizado por Eafit, surgieron dos programas, como fueron el Sistema de Rutas Escolares en bicicleta y el Sistema de Bicicletas Públicas y en julio de 2016 se inicia un plan piloto de las rutas escolares con siete estudiantes de la Institución Educativa José María Córdoba, quienes fueron dotados con bicicletas tipo montaña y de un kit de seguridad que contenía guaya, chaleco, casco y caramañola.

Posteriormente, se entregaron bicicletas a alumnos de la Normal Superior de María, Instituto Técnico Industrial Santiago de Arma, Colegio Josefina Muñoz González y colegio de San Antonio, con un total de 399 bicicletas entregadas y la construcción de ciclo parqueaderos en esos centros educativos.

De acuerdo con la información entregada a La Prensa por Róbinson Builes, en noviembre de 2016 se adquirieron las primeras 80 bicicletas para el Sistema de Bicicletas Públicas de Rionegro, que hoy se conoce como BiciRío, con aparatos tipo urbano con el fin de que fueran confortables y de fácil manejo para los usuarios y al mismo tiempo comienza la construcción de las primeras cuatro estaciones, localizadas en el barrio Santa Ana, Unidad Deportiva Alberto Grisales, Centro Comercial San Nicolás y parque de San Francisco.

En marzo de 2017, la Administración suscribe un nuevo convenio, esta vez con la Asociación de Municipios del Altiplano del Oriente, Masora, para la operación del Sistema de Bicicletas Públicas, cuenta el coordinador del programa que uno de los hitos más relevantes de este convenio con Masora, fue el inicio de la BiciEscuela, un programa pedagógico que por medio de la lúdica enseñaba a los niños temas de seguridad vial, cuidado del medio ambiente y movilidad sostenible, que se inició con 45 niños entre tres y seis años de edad del Centro de Desarrollo Infantil Carrusel, utilizando bicicletas de madera facilitadas por la Corporación Bellocicleta.

Motivar el uso de la bicicleta

Al inicio de BiciRío se buscó motivar el uso de la bicicleta como un medio de movilidad sostenible, el 21 de julio de 2017 se celebra en Rionegro el primer Día sin carro y Día de la bicicleta y se realiza el primer Bicipaseo de neones, un evento lleno de colorido que recorrió los principales sectores del municipio y mostró que la cultura bici se estaba apoderando de la comunidad, donde se dio una participación de histórica de 4.500 ciclistas.

El 23 de julio del 2017, BiciRío realizó el primer Encuentro de Bicicletas antiguas y clásicas, un evento que reunió a la familia en torno a la bici y que convocó alrededor de 200 bicis de este tipo. Un certamen que llenó las calles de espectadores y que demostró nuevamente el cariño de la comunidad hacia la bicicleta y hacia el programa de bicicletas públicas.

Somos, asume la operación de BiciRío

El primero de agosto de 2018, la administración municipal suscribe un convenio con Somos Rionegro para la operación del sistema de bicicletas públicas y se fijan dos grandes retos, que fueron la automatización de las estaciones y la expansión del programa a los dos barrios más poblados de Rionegro, como son El Porvenir y San Antonio de Pereira. En este último barrio se abre la estación el 30 de noviembre de 2017 y en diciembre la del barrio El Porvenir.

En este período el programa cambia de imagen, las estaciones son vestidas con colores más sobrios y elegantes y generan un sentido de pertenencia muy marcado, ya que cada una está personalizada de acuerdo a su sector y su nombre. El año 2017 cierra satisfactoriamente para la empresa SOMOS y el programa BiciRío, la operación se incrementa casi tres veces de lo que inicio y el número de usuario asciende a 2.700.

En el mes de febrero del 2018, inician las jornadas de carnetización con la expectativa de llegar a los 5.000 usuarios en julio del 2018. A pesar de las bondades de las bicicletas públicas, en febrero del 2018 el programa registra una serie de actos vandálicos, debido a lo cual se suspende temporalmente la operación para realizar jornadas de sensibilización y generar cultura sobre el cuidado del sistema y de las estaciones.

Estaciones automatizadas

Después del receso en febrero de 2018, en marzo Somos Movilidad reanuda la operación del sistema, pero con las 11 estaciones que existían para entonces automatizadas, para mejorar la seguridad, ganar autonomía del mismo y liberar cargas operativas.

Ahora, las estaciones cuentan con equipos tecnológicos como pantalla táctil para que el usuario ingrese un código de seguridad; visualización de la información del sistema y de la bicicleta que sea asignada a cada usuario y reporte de daños en bicicletas prestadas o devueltas por parte de los usuarios o empleados del sistema, lo cual permite que dentro de una lista predeterminada de posibles daños, seleccionar el tipo de avería que presente la bicicleta que se reportará como dañada. Esta información se envía en tiempo real al software que inmediatamente bloquea para préstamo la bicicleta reportada y actualiza el inventario de bicicletas disponibles.

En el mismo tótem se cuenta con un lector de tarjetas Radio Frequency Identification, donde el usuario acerca su tarjeta para iniciar la interacción en las estaciones. Las bicicletas están vinculadas a los módulos por medio de un sistema de anclaje que bloquea el retiro de las mismas cuando no se encuentran en servicio, o cuando no es usada la tarjeta del sistema para su préstamo durante el horario de servicio.

Con más bicicletas y una red de ciclo rutas que enlaza los principales sectores de Rionegro, el uso de este medio de transporte se populariza cada día más por la facilidad que tienen los usuarios para acceder a la tarjeta de BiciRío y por la ubicación estratégica de las estaciones.

Biciescuela Dorada

Dentro de las políticas de inclusión social, Somos estableció el programa de la Biciescuela Dorada el 20 de junio del año 2019, dirigido a los adultos mayores, enfocado bajo tres pilares pedagógicos importantes, como son la movilidad sostenible, medio ambiente y el uso de transporte alterno, acompañado con actividades lúdicas y de recreación y bienestar.

Gracias a las nuevas implementaciones convirtiendo las bicis en triciclos, se puede ofrecer un medio de transporte confiable y alterno, donde el adulto mayor descubre que no hay edad que limite poder disfrutar de un buen recorrido a través de una bici. Una vez la casa del Adulto Mayor abrió sus puertas, Somos se dio a la tarea de programar por semana, dos grupos de personas para reunirlas en el coliseo Iván Ramiro Córdova y hacer el recorrido en bicicleta, todos los jueves de 10:00 a 12:00 del día.

Es así como a la fecha se han atendido 24 grupos de la tercera edad, que se traducen en 209 adultos mayores que pudieron recibir y disfrutar de este servicio, montando una bici cómoda y segura.

La Prensa Oriente 7 diciembre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
  • Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadInstitucional

Comfenalco Antioquia entregó 2.500 kits escolares en el Oriente

5 diciembre, 2022
ActualidadInstitucionalRionegro

Rionegro Estéreo celebra 25 años.

4 diciembre, 2022
ActualidadInstitucional

Masora, 30 años al servicio de la región

28 octubre, 2022
ActualidadInstitucional

Contraloría de Rionegro, de la mano con la comunidad

2 septiembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?