La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Rendición de Cuentas 2020-2023: Hitos Históricos de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia
6 diciembre, 2023
Fondo Nacional del Ahorro rindió informe de gestión desde El Carmen de Viboral
6 diciembre, 2023
Convocatoria en Rionegro para confirmar Red Municipal de Enfermedades Huérfanas y Raras
6 diciembre, 2023
Gobernador y alcaldes de Antioquia se capacitan en cooperación internacional
5 diciembre, 2023
+CAMPO +SOSTENIBLE, un proyecto que beneficia a los campesinos de la zona Embalses
5 diciembre, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Diez años de la Casa Sacerdotal La Transfiguración en Rionegro
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Institucional > Diez años de la Casa Sacerdotal La Transfiguración en Rionegro
Institucional

Diez años de la Casa Sacerdotal La Transfiguración en Rionegro

5 octubre, 2020
Compartir
Compartir

Esta es una obra de la diócesis Sonsón Rionegro para la asistencia integral al sacerdote mayor para los efectos legales, conocida como la transfiguración. «Para vivir en Dios», es el eslogan que la caracteriza.

En el año 2008 se empezó a notar la necesidad dentro del clero diocesano de tener un lugar adecuado para que los sacerdotes que fueran entrando en avanzada edad pudieran seguir su ministerio con cuidados especiales en una casa que los acogiera. Ante esto, la iglesia empezó a desarrollar el proyecto de la casa sacerdotal en unos predios que pertenecían a la familia Garcés, el cual fue inaugurado el 9 de septiembre de 2010 con el nombre de Casa de La Transfiguración.

La Transfiguración es uno de los últimos acontecimientos de la vida de Jesús antes de pasar al encuentro con el padre. Este significado es una metáfora de la vida de los sacerdotes, pues se les permite estar en la casa sacerdotal, sus últimos años de vida antes de llegar a la casa del padre, para concretar su misión de evangelizar en la tierra. La casa sacerdotal está dirigida por el padre Víctor Cardona, y está administrada por el Capítulo Colegial Diocesano, una institución perteneciente a la Diócesis.

10 años después de la fundación de esta casa sacerdotal, el padre Víctor Cardona, le contó a La Prensa acerca de la fundación de esta infraestructura, y cómo viven los sacerdotes que llegan allí luego de su jubilación, el cual es legal a partir de los 75 años.

«Inicialmente este sitio estaba pensado para un lugar de paso, para personas desplazadas de municipios como San Francisco, San Luis, San Carlos, entre otros, en ese entonces estaba terminando su periodo monseñor Ricardo Tobón Restrepo, el anterior obispo de la diócesis, que quería que quedara plasmada la obra, y en esos ires y venires de la vida, fue trasladado a Medellín como arzobispo, entonces monseñor Darío Gómez Zuluaga, quien quedó encargado como administrador diocesano, cambió la idea y decidieron establecer la Casa Sacerdotal, el cual fue posible gracias a los recursos de la fundación Berta Arías de Botero y don Alonso Sanín«, expresó el padre Víctor Cardona.

En estos 10 años de fundación, manifiesta el director de la Casa La Transfiguración, han pasado varios sacerdotes diocesanos, de los cuales 13 han fallecido, y 26, provenientes de varios municipios del Oriente antioqueño, se encuentran actualmente pasando su jubilación en este hogar, que cuenta además con personal capacitado como enfermeros, psicólogos, mujeres de oficios varios, un conductor, una recepcionista, entre otros, para sus cuidados y atenciones especiales.

«Desde el principio se pensó que esta casa era para vivir en Dios, un eslogan muy bonito, y el cual se trata de vivir todos los días en la vida de ellos«.

Casa La Transfiguración

La vida ordinaria de esta casa sacerdotal, empieza con una eucaristía a las 7:30 am en la capilla central, en la que participan la mayoría de sacerdotes y se pide por la iglesia universal, por Dios, el Papa, los obispos y los diferentes procesos sacerdotales que haya en la Diócesis. Luego, se desayuna y posteriormente a las 11:30 am hay otra eucaristía para los que no asistan a la primera. Finalmente, después del almuerzo cada sacerdote tiene la libertad de usar la tarde para sus compromisos personales.

«El edificio cuenta con una capilla, 25 alcobas dobles y cinco sencillas, 2 salas de recibo, un salón de actos con capacidad para 120 personas, sala de televisión, sala de juegos, sauna, turco, ascensor, rampas, gimnasio, enfermería, oficinas de administración, casa de las religiosas encargadas del servicio doméstico, una dotación completa para este edificio y una zona verde con árboles y jardines«, expresó monseñor Adolfo Duque Arbeláez, residente de la casa, en su artículo «Casa Sacerdotal La Transfiguración, ‘Para vivir en Dios'».

Asimismo, monseñor Adolfo Duque le contó a La Prensa que vive en esta casa desde su fundación y ha escrito libros como la vida y obra de monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, de Teresita de Jesús y Teresa de Ávila, además en sus ratos libres, le encanta leer en la biblioteca de la casa sacerdotal, de la cual es fundador. «En la academia me ponen trabajos y tengo que leer mucho. Esta biblioteca yo la fundé, le escribí una carta a todo el clero donde decía que me regalaran un libro, y vea cómo creció«.

Finalmente, manifestó que el mejor momento del día para un sacerdote es la celebración de la santa misa, pues es lo que justifica el sacerdocio, «por eso san Juan Pablo II decía: ‘el sacerdocio anciano es doblemente sacerdote, porque conserva lo fundamental de su vida que es la eucaristía».

La Prensa Oriente 5 octubre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

– Publicidad –

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Rendición de Cuentas 2020-2023: Hitos Históricos de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia
  • Fondo Nacional del Ahorro rindió informe de gestión desde El Carmen de Viboral
  • Convocatoria en Rionegro para confirmar Red Municipal de Enfermedades Huérfanas y Raras
  • Gobernador y alcaldes de Antioquia se capacitan en cooperación internacional
  • +CAMPO +SOSTENIBLE, un proyecto que beneficia a los campesinos de la zona Embalses

– Publicidad –

Clima
24 °C
Rionegro
lluvia ligera
24° _ 22°
56%
6 km/h

También puede interesarte

ActualidadInstitucional

Fondo Nacional del Ahorro rindió informe de gestión desde El Carmen de Viboral

6 diciembre, 2023
ActualidadInstitucional

Cornare lanza el libro “40 años de historia”

30 noviembre, 2023
mosaico candidatos horizontal
ActualidadEleccionesPolíticaProtagonistaRionegro

Programas de gobierno de los candidatos a la alcaldía de Rionegro

8 agosto, 2023
Seguridad vial
ActualidadRionegro

En Rionegro se realizó semana de la Seguridad Vial

8 agosto, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?