Leyendo: Guardacuencas atienden emergencia y restauran acueducto en Altavista

Guardacuencas atienden emergencia y restauran acueducto en Altavista

El proyecto Guardacuencas, liderado por la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín y ejecutado por Masbosques, avanza en la atención de la emergencia invernal en el corregimiento de Altavista. Este programa protege las cuencas hidrográficas que abastecen a 22 acueductos veredales y beneficia a más de 53.000 habitantes en la región.

Desde el inicio de la temporada de lluvias, 39 guardacuencas han trabajado de manera continua para remover escombros, lodo y material vegetal que afectan las quebradas y microcuencas en sectores como Guayabala, Manzanillo y Barcino. Estas acciones buscan mitigar los efectos de represamientos y empalizadas que ponen en riesgo el suministro de agua.

Alejandra Araque, coordinadora del proyecto Guardacuencas, explicó:

Hemos participado en la atención de la emergencia en Altavista, donde unas 20.000 personas están sin acceso al agua. El equipo, conformado por guardacuencas, técnicos y profesionales, ha realizado labores de limpieza manual y uso de motosierra para despejar las zonas afectadas.”

Además, el equipo ha trabajado en la rehabilitación de la planta de tratamiento del acueducto de Altavista, la gestión de maquinaria y la adecuación de infraestructura para evitar nuevas emergencias. Araque agregó:

No solo hemos intervenido en Altavista, sino también en otras quebradas con afectaciones directas.”

Para prevenir futuros daños, el guardacuenca Yeison Restrepo recomendó a la comunidad:

Evitar arrojar residuos sólidos a las quebradas y estar alerta ante cualquier cambio en las microcuencas. La prevención puede marcar la diferencia entre una emergencia y una oportunidad para actuar a tiempo.”

Masbosques reafirma su compromiso con la protección ambiental y el trabajo comunitario, especialmente en situaciones que requieren una respuesta rápida y efectiva. La labor de los guardacuencas combina esfuerzos técnicos y sociales para proteger los recursos hídricos y atender emergencias en el Distrito.

Compartir este artículo