Leyendo: Avances en el Túnel de Oriente y la ampliación del Aeropuerto JMC

Avances en el Túnel de Oriente y la ampliación del Aeropuerto JMC

La primera Mesa de Infraestructura y Movilidad del Oriente Antioqueño en 2025 permitió a diversos actores del territorio conocer el estado de proyectos clave para la región. Durante el encuentro, realizado en la sede de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, se socializaron los avances de la segunda etapa del Túnel de Oriente y el Plan Maestro del Aeropuerto José María Córdova.

Camila Escobar, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, explicó que la reunión se enfocó en movilidad e infraestructura, resaltando que la nueva boca del Túnel de Oriente podría entrar en funcionamiento en agosto.

Esperamos que en unos meses ya se pueda transitar por este tramo, lo que mejorará la conectividad con el Oriente”, afirmó.

Sobre el Aeropuerto José María Córdova, Juan Carlos Valencia, jefe de la Oficina de Planificación de la Aerocivil, presentó los retos proyectados para 2056. Según explicó, se prevé la movilización de 43 millones de pasajeros, más de 100 mil operaciones anuales y 200 mil toneladas de carga.

Esto posicionará al aeropuerto como uno de los más grandes de América Latina”, señaló.

El evento contó con la participación de senadores, congresistas, el diputado Juan Esteban Villegas, representantes de la Gobernación de Antioquia, la Gerente de Airplan, Sara Ramírez, y miembros de distintos gremios de la región.

Desde los municipios, también se destacó la necesidad de articular estos proyectos con el desarrollo local. Juan Carlos Orozco, secretario General y de Gobierno de Abejorral, manifestó que el impacto de estas obras debe extenderse a las comunidades.

Es clave que estas iniciativas se conecten con los municipios y beneficien directamente a la población”, sostuvo.

Con este espacio de diálogo, las autoridades y representantes del sector buscan garantizar que la infraestructura y movilidad en el Oriente Antioqueño se alineen con el crecimiento y las necesidades del territorio.

Más detalles del evento aquí 👇

Compartir este artículo