Leyendo: Estas son las vías proyectadas para mejorar la conexión del Oriente Antioqueño

Estas son las vías proyectadas para mejorar la conexión del Oriente Antioqueño

El gobierno de Antioquia avanza en un ambicioso proyecto de infraestructura vial que busca mejorar la conexión entre el Oriente y el Nordeste antioqueño. Así lo anunció el secretario de Infraestructura Física, Horacio Gallón, quien detalló la construcción de una nueva troncal que unirá los municipios de El Santuario, El Peñol, Guatapé, Alejandría y San Roque.

Estamos trabajando en varios proyectos estratégicos para fortalecer la conectividad del departamento. Esta nueva troncal permitirá un tránsito más eficiente entre el Oriente y el Nordeste, beneficiando la movilidad y el desarrollo de ambas subregiones», afirmó Gallón.

El proyecto contempla la estabilización de vías, el uso de recursos de regalías y la aplicación del mecanismo de valorización en ciertos tramos. Según el funcionario, la licitación para la vía El Santuario-Alejandría se abrirá en noviembre y se espera que el proceso de adjudicación tarde entre 6 y 12 meses, lo que proyecta el inicio de las obras para 2027.

Gallón también enfatizó la necesidad de integrar el transporte regional:

Un sistema de transporte articulado facilitaría la movilidad y optimizaría los tiempos de desplazamiento. Estamos evaluando diferentes opciones para lograr una conectividad más eficiente», agregó.

En cuanto a la vía Marinilla-El Peñol, explicó que será complementaria a la nueva troncal y que la concesión que gane la licitación asumirá su mantenimiento y mejoras. Otros proyectos viales en estudio incluyen la recuperación de la autopista Medellín-Bogotá en el tramo El Santuario-Caño Alegre, la entrega de la vía La Unión-Sonsón por parte de Invías y la reestructuración de una iniciativa privada para construir un túnel entre Caldas y El Retiro.

«Nuestro compromiso es garantizar una infraestructura moderna y funcional. Seguiremos gestionando recursos y estableciendo convenios para avanzar en estos proyectos», concluyó Gallón.

Compartir este artículo