El Aguacate Hass de Colombia sigue ganando espacio en los mercados internacionales. En 2024, el país exportó más de 138 mil toneladas de esta fruta a 30 países, lo que representó un crecimiento del 20.8 % en comparación con el año anterior. Además, la marca país “Avocados from Colombia: Sostenibilidad desde el Corazón”, lanzada en Amberes, Bélgica, permitió consolidar su posicionamiento a nivel global.
Detrás de estos resultados está la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia, Corpohass, cuya dirección está completamente en manos de mujeres. Este equipo ha impulsado el desarrollo del sector agrícola y ha fortalecido la presencia del producto en el comercio exterior.
Katherine Mejía, ingeniera ambiental y directora ejecutiva de Corpohass desde 2023, destaca que el liderazgo en el gremio ha estado enfocado en la sostenibilidad y el crecimiento del sector. “Nuestra junta directiva reconoce la importancia de la igualdad. Aquí lo que vale son las capacidades, el conocimiento y la experiencia”, afirmó.
Junto a Mejía, el equipo directivo está conformado por Vanessa Zuluaga, subdirectora administrativa y financiera; Betsy Bermúdez, subdirectora de Proyectos; Ana María Torres, subdirectora de Sostenibilidad, y Francy Heredia, subdirectora de Relacionamiento y Experiencia al Afiliado.
Para Bermúdez, más allá del cierre de brechas de género, lo importante es el impacto de la diversidad en el sector. “Demostramos que la transformación es posible. Romper estereotipos inspira cambios en los negocios y en la sociedad”, señaló.
Por su parte, Zuluaga resalta la visión que las mujeres aportan al liderazgo. “Para nosotras, el trabajo siempre tiene un propósito superior. En este caso, fortalecer un sector clave para las zonas rurales y sus comunidades”, explicó.
El crecimiento del Aguacate Hass en los mercados internacionales refleja la relevancia de la gestión gremial en el sector agrícola. Con un equipo directivo liderado por mujeres, Corpohass sigue consolidando el posicionamiento de la fruta y promoviendo un modelo de liderazgo inclusivo y eficiente.