La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Juanes Pineda, deportista extremo
2 octubre, 2023
Que Marinilla sea una Ciudad Verde, propone Julio Serna
2 octubre, 2023
23.565 millones de inversión para Cocorná y San Francisco
2 octubre, 2023
La Ceja es referente nacional en manejo de residuos
2 octubre, 2023
Rionegro ciudad líder, propuesta del candidato a la Alcaldía Juan Carlos Vargas
2 octubre, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: ¿Qué viene para Asointermedias?
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > ¿Qué viene para Asointermedias?
ActualidadNacional

¿Qué viene para Asointermedias?

30 agosto, 2022
Compartir
Compartir

El pasado 27 de julio se realizó en Bogotá la asamblea donde fue constituida la Asociación de Ciudades Intermedias, una iniciativa que se gestó desde la Alcaldía de Rionegro, liderada por el asesor Santiago Ospina, quien en esa reunión fue nombrado como director ejecutivo de la nueva organización.

 

Como presidente fue elegido el alcalde de Palmira, Óscar Escobar García; vicepresidente, el alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas Altahona y secretario, José Miguel Bonilla, alcalde del municipio de Los Patios, nombramientos que se hicieron por unanimidad, lo que muestra la voluntad de los alcaldes de sacar adelante la asociación.

 

El abogado Ospina recordó que las ciudades intermedias son aquellas que tienen más de 100.000 habitantes, tienen puertos o aeropuertos y pertenecen a las categorías uno y dos, que en Colombia son en total 65 ciudades, que representan el 28 % de la población nacional.

 

De esas ciudades, los concejos municipales aprobaron acuerdos para hacer parte de la asociación, Bello, Itagüí, Chía, Florida Blanca, Palmira, Yumbo, Rionegro, Soledad, Girardot, Pie de Cuesta, Aguachica, Tumaco, Los Patios, Ocaña, Cartago, Puerto Colombia, Magangué, Santander de Quilichao, Sahagún e Itsmina. Otras tienen los proyectos de acuerdo en trámite, como Envigado, Sabaneta, Barrancabermeja, La Estrella, Sogamoso, Fusagasugá, Caucasia, Duitama, Pitalito, Acacias, Maicao, Villa del Rosario, Sabanalarga y San Vicente del Caguán.

 

“Estamos hablando de 22 ciudades con acuerdo municipal aprobado y de 10 con los proyectos en trámite, para un total de 32 ciudades que son las fundadoras de la Asociación de Ciudades Intermedias. Mi meta como director es que lleguen todas y estaré pendiente de conversar con los alcaldes para acompañarlos en este proceso y para convencerlos de que es mejor estar unidos que adelantar gestiones de manera individual”, afirmó Ospina.

 

 

La institucionalidad

 

El director ejecutivo de Asointermedias anunció que el primer paso debe ser la institucionalidad, entendida como que los municipios y los alcaldes se sientan acogidos por un organismo asociativo, que tengan su sede para cuando vayan a Bogotá y puedan desde allí programar sus agendas.

 

Lo otro es un ejercicio técnico y político con el ejercicio de participación en los proyectos de reforma que ha presentado el gobierno del presidente Gustavo Petro al Congreso y en lo que concierne involucrar a las ciudades intermedias en el Plan de Desarrollo de la nueva administración nacional, además de intervenir en los procesos para que la descentralización administrativa no quede en el papel y realmente se lleve a la práctica, estableciendo entre otros programas el Catastro Multipropósito en las ciudades intermedias, para mejorar sus ingresos.

 

Ospina manifestó que una primera victoria de la asociación sería participar en las discusiones del Plan de Desarrollo del nuevo gobierno y en las reformas al régimen político, para que allí queden inmersos los intereses de las regiones. “Veo a un gobierno nacional muy dispuesto a hacer un diálogo desde la región, desde los municipios a los cuales nunca les han llegado recursos, un vínculo y el reconocimiento de la problemática de las ciudades intermedias, en muchas de las cuales, el 85 % de su población está en la pobreza extrema. El presidente ha dicho cosas muy ciertas: inicialmente hay que vencer el hambre, como un ejercicio de equidad, avanzando con programas de nutrición”, sostuvo.

 

 

Recordó Ospina que dentro de algunas ciudades intermedias está la Colombia profunda, donde no llega el Estado y la expectativa que se tiene es mucha y con la asociación se espera caminar de la mano con el gobierno nacional, para lo cual esperan para las próximas semanas tener un encuentro con el presidente Gustavo Petro.

 

También buscarán que el mandatario nacional visite estas ciudades y conozca de primera mano la problemática y las potencialidades de esas poblaciones que tanto requieren del Estado.

Carlos Gómez 30 agosto, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

– Publicidad –

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Juanes Pineda, deportista extremo
  • Que Marinilla sea una Ciudad Verde, propone Julio Serna
  • 23.565 millones de inversión para Cocorná y San Francisco
  • La Ceja es referente nacional en manejo de residuos
  • Rionegro ciudad líder, propuesta del candidato a la Alcaldía Juan Carlos Vargas

– Publicidad –

Clima
24 °C
Rionegro
lluvia ligera
24° _ 22°
56%
6 km/h

También puede interesarte

ActualidadDeportes

Juanes Pineda, deportista extremo

2 octubre, 2023
ActualidadMarinillaPolítica

Que Marinilla sea una Ciudad Verde, propone Julio Serna

2 octubre, 2023
ActualidadLa Ceja del Tambo

La Ceja es referente nacional en manejo de residuos

2 octubre, 2023
ActualidadPolíticaRionegro

Rionegro ciudad líder, propuesta del candidato a la Alcaldía Juan Carlos Vargas

2 octubre, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?