Leyendo: El Carmen lanza estrategia para promover la separación de residuos en los hogares

El Carmen lanza estrategia para promover la separación de residuos en los hogares

La Administración Municipal de El Carmen de Viboral, liderada por el alcalde Hugo Jiménez Cuervo, ha iniciado el proyecto «Cultura Verde», una iniciativa que impulsa la separación de residuos desde la fuente y busca reforzar la sostenibilidad en el Municipio. Como parte del lanzamiento, la Alcaldía entregó canecas verdes y negras a cada hogar en la zona urbana, promoviendo la clasificación entre residuos orgánicos e inservibles. Este esfuerzo busca no solo mejorar el entorno local, sino también extender la vida útil del relleno sanitario del municipio.

“Cultura Verde” retoma una práctica que, hace 25 años, sentó las bases de una gestión ambiental en El Carmen de Viboral. Sin embargo, con el tiempo, la costumbre de separar los residuos fue decayendo, lo que ha llevado a la Administración actual a revitalizar y modernizar el proyecto. “Este es, sin duda, el proyecto más importante de nuestra administración. Más allá de las obras físicas, queremos dejar un cambio en la conciencia y los hábitos de todos los carmelitanos y carmelitanas, un legado que impulse la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente”, señaló el alcalde Jiménez Cuervo, subrayando el propósito educativo y social de la iniciativa.

Además, el proyecto contempla la dotación de herramientas a los recicladores de oficio, quienes juegan un papel crucial en el ciclo de reciclaje y reducción de residuos. Con la entrega de implementos de trabajo, la Administración busca reconocer y fortalecer el rol de los recicladores, brindándoles el respaldo necesario para mejorar sus condiciones laborales y resaltar su contribución a un municipio más limpio. “Ellos son fundamentales en este proceso y merecen el apoyo de todos para que su labor sea más efectiva y valorada”, añadió el alcalde.

A través de «Cultura Verde», la Alcaldía de El Carmen de Viboral invita a cada habitante a participar activamente en esta transformación, promoviendo una cultura de separación de residuos en el hogar. Esta medida no solo busca reducir el impacto ambiental en la localidad, sino también alargar la vida del relleno sanitario, brindando un respiro necesario a la infraestructura del Municipio. Con este compromiso, la Administración aspira a construir una comunidad más consciente y responsable con su entorno.

Compartir este artículo