El 20 de octubre se celebró la clausura de la edición número 17 de las Olimpiadas Deportivas Empresariales, un evento que reunió a 1.232 deportistas de 27 empresas afiliadas a la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO), Asocolflores y Comfama, con el apoyo del IMER de Rionegro. Durante cuatro meses, se realizaron más de 250 encuentros en 13 disciplinas, promoviendo la integración y la competencia entre los colaboradores de las organizaciones participantes.
Nathalia Castro García, subdirectora de relaciones corporativas de la CEO, expresó la importancia de este tipo de eventos para el tejido empresarial de la región. «A través de esta iniciativa, no solo generamos espacios de sana competencia, sino también de fortalecimiento de vínculos entre los colaboradores y sus familias. Las alianzas con Asocolflores, Comfama y el IMER nos han permitido consolidar este evento como un referente de bienestar en el Oriente Antioqueño», afirmó.
Los deportistas destacaron en disciplinas como fútbol, natación, bolos, tenis de mesa, entre otras. En ajedrez, José Manuel Ciro, de Flores El Capiro, se coronó campeón, mientras que Julio César Cardona, de Tintatex, ganó en billar tres bandas. En bolos, Laura María Berrio, de Comfama, y Julián David Pérez, de ARclad, obtuvieron los títulos en las categorías femenina y masculina, respectivamente.
Uniflor brilló al conquistar el campeonato en fútbol 7 masculino, con Julián Duque, de Sika Colombia, como máximo goleador. En fútbol 6 femenino, Uniflor también salió victorioso, con Leonela Gallego liderando el torneo tras anotar 14 goles. En tenis de mesa, Juan Orrego, de Caralz, se llevó el primer lugar, mientras que Sergio Alejandro Ortega, de Airplan, dominó la natación en la categoría 50 metros libre.
Alcira Cardona, responsable del Valle de San Nicolás en Comfama, destacó el impacto de la jornada: «El balance es sumamente positivo. Este año sumamos 13 disciplinas deportivas gracias al apoyo del IMER, y es satisfactorio que no hubo incidentes de gravedad en los más de 250 encuentros deportivos. Estos espacios continúan fortaleciendo la cohesión regional y el bienestar en la comunidad».
En ciclismo, Angie Manuela Duque, de C.A. Mejía, se destacó como campeona en los 4.000 metros femenino, mientras que Sergio Alejandro Ortega, de Airplan, lideró la categoría masculina. En atletismo, Michael Steven López Ortega, de Caralz, ganó en los 100 y 800 metros masculinos, y Yuliana Patricia Gallo Arias, de C.A. Mejía, lo hizo en los 400 metros femeninos.
Marcos Alberto Ossa Ramírez, director regional de Asocolflores, valoró el éxito del evento: «Estas Olimpiadas son un ejemplo de la capacidad de las empresas para colaborar en pro de la recreación, la salud y la integración. Agradecemos a las organizaciones que hicieron posible esta edición número 17». Finalmente, Flores El Trigal se destacó como campeón general, consolidando su liderazgo en diversas disciplinas.
Las Olimpiadas Deportivas Empresariales 2024 concluyeron reafirmando la relevancia del deporte como herramienta de integración y bienestar en la vida empresarial del Oriente Antioqueño.