En una decisión unánime, el Concejo Municipal de La Unión aprobó un Acuerdo que faculta a la alcaldesa Carmen Judith Valencia Moreno a solicitar un préstamo de hasta 1.300 millones de pesos. Este crédito se destinará a la compra de una motoniveladora, maquinaria indispensable para realizar las labores de mantenimiento y reparación de las vías terciarias del municipio, mejorando así la infraestructura vial y la calidad de vida de los habitantes.
El Presidente de la corporación, Carlos Andrés Franco Valencia, manifestó que con este equipo los campesinos de La Unión van a tener la garantía de poder entrar y sacar sus productos con más facilidad, lo cual mejorará su economía.
El municipio de La Unión cuenta con una extensa red vial rural de 205 kilómetros que, idealmente, debería recibir mantenimiento cada seis meses. No obstante, las limitaciones presupuestales de la Administración han obstaculizado la contratación de estos trabajos de manera periódica. La adquisición de una motoniveladora, gracias a un empréstito recientemente aprobado, representa una solución viable para mejorar sustancialmente el estado de las vías que conectan las veredas con el casco urbano, como se detalla en la exposición de motivos del Proyecto de Acuerdo.
Según se indicó, en meses pasados, también se había aprobado otro Acuerdo para adicionar el presupuesto municipal de La Unión en más de 209 millones de pesos, destinados exclusivamente a la compra de equipos para el mantenimiento de las vías rurales, cantidad a la que se sumarán los 1.300 millones autorizados para adquirir la motoniveladora, un compromiso que tenía la Alcaldesa con la comunidad unitense.
La Secretaria de Hacienda de La Unión, Leidy Osorio Gaviria, manifestó a los Concejales que el municipio tiene capacidad económica para adquirir el préstamo, ya que el indicador de solvencia es del 60% y el endeudamiento es de un 10% de la capacidad.