Diecisiete periodistas del Oriente Antioqueño, representantes de medios como RCN Noticias del Oriente Antioqueño, Safari, Actualidad Oriente, La Prensa Oriente, Acuario Televisión, Proyecto Alianza Oriente Sostenible, Colombia Más Positiva, Periódico El Oriente y Orientese.co, finalizaron el diplomado “Redes del Periodismo en la Era Digital”. Este espacio de actualización profesional fue posible gracias a una alianza entre la Corporación Empresarial del Oriente (CEO), el Centro de Estudios Técnicos y Académicos del Oriente (CETASDI) y la Alcaldía de Rionegro, cuyo objetivo fue fortalecer las habilidades de los periodistas en el ámbito digital.
Durante el evento de clausura, el alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, destacó la importancia de esta formación continua para los periodistas de la región. “Es un gran logro que los periodistas del Oriente Antioqueño hayan aprovechado este diplomado para adquirir conocimientos. La veracidad y capacidad de informar son esenciales para los 723 mil habitantes de la región”, señaló Rivas, resaltando el compromiso de los medios locales en ofrecer información confiable y relevante.
Carlos Gómez, director de La Prensa Oriente y presidente del Círculo de Periodistas del Oriente Antioqueño (CPO), enfatizó el valor de este diplomado para el gremio, señalando que no busca reemplazar el ejercicio periodístico tradicional, sino complementarlo. “Este diplomado brinda nuevas herramientas digitales, pero manteniendo el enfoque en la ética y la calidad informativa. La alianza con instituciones locales es fundamental para consolidar esta formación continua”, expresó Gómez.
Carolina González, directora ejecutiva de la CEO, subrayó la relevancia de esta iniciativa, impulsada por los propios periodistas, quienes solicitaron que la celebración del Día del Periodista se enfocara en la capacitación. “La tecnología debe ponerse al servicio de la ética periodística para construir un territorio mejor informado. Este diplomado se desarrolló gracias a figuras como Jhon Jaime Osorio, quienes aportaron al debate sobre responsabilidad y el futuro del periodismo”, afirmó González.
Jhon Jaime Osorio, periodista y docente del diplomado, invitó a los comunicadores a asumir con rigor los desafíos del entorno digital, destacando que el periodismo sigue siendo la práctica de contar historias y acercar los hechos al público. “El entorno digital demanda mayor precisión y credibilidad. Esta subregión es privilegiada por su dinamismo periodístico, y este diplomado fortalece esa labor para mantenernos en el juego de la veracidad y la aceptación, y menos en el del clic fácil”, puntualizó Osorio.
Este diplomado no solo fortaleció las competencias digitales de los periodistas, sino que también abrió un espacio de reflexión sobre la ética, la responsabilidad y el futuro del periodismo en el Oriente Antioqueño.