Leyendo: Policía Comunitaria: el nuevo modelo nacional de servicio de policía en Colombia

Policía Comunitaria: el nuevo modelo nacional de servicio de policía en Colombia

Policia-Comunitaria-el-nuevo-modelo-nacional-de-servicio-de-policia-en-Colombia

La Policía Nacional ha puesto en marcha un nuevo modelo de servicio denominado «Policía Comunitaria», enfocado en las personas y orientado hacia la gestión comunitaria. Este modelo, que es el resultado de meses de planificación y diálogo con las comunidades, busca fortalecer la relación entre las autoridades y la ciudadanía.

El enfoque de la Policía Comunitaria permite una planificación y gestión estratégica del servicio policial, adaptándose a las necesidades específicas de cada territorio. Este modelo sistémico se caracteriza por ser diferenciado, flexible y centrado en comprender las necesidades locales.

Los pilares de este modelo son seis atributos clave: prevención, flexibilidad, corresponsabilidad, diálogo ciudadano, profesionalización e integridad. Estos elementos están diseñados para mejorar continuamente el trabajo policial en las comunidades.

Durante la presentación del modelo en Rionegro, el alcalde Jorge Rivas destacó la importancia de la colaboración entre la policía, las autoridades locales y la comunidad. «Estamos comprometidos a formar un verdadero ‘TRINOMIO’ con los entes territoriales y la comunidad, para asegurar una participación activa en la planeación y ejecución del servicio policial», afirmó Rivas.

El coronel Carlos Andrés Martínez, comandante de la Policía Antioquia, subrayó que el relanzamiento de la Policía Comunitaria tiene como objetivo principal acercarse más a la ciudadanía, escuchar y comprender sus necesidades en materia de seguridad y convivencia. «Es una policía que pone al ciudadano en el centro de su actuación», señaló Martínez.

Por su parte, el coronel Camilo Ernesto Cabana, director operativo de la seguridad de la Secretaría de Gobierno de Antioquia, expresó que el nuevo modelo está alineado con la política de seguridad departamental, la cual prioriza la presencia territorial y la cercanía con los habitantes. «El Plan de Desarrollo está enfocado en incrementar los grupos de apoyo ciudadano que están a disposición de nuestra Policía Nacional», indicó Cabana.

Este nuevo enfoque de la Policía Nacional busca no solo mejorar la efectividad en la prevención del delito, sino también garantizar que las necesidades de seguridad de los ciudadanos sean atendidas de manera más cercana y efectiva.

Compartir este artículo