Leyendo: Periodismo en tiempos de desinformación: un compromiso con la verdad

Periodismo en tiempos de desinformación: un compromiso con la verdad

Por: Carlos Humberto Gómez*

Cada nueve de febrero, en Colombia celebramos el Día del Periodista, una fecha para reconocer la importancia de nuestra labor, los desafíos que enfrentamos y el compromiso con la verdad. Este es un momento propicio para reflexionar sobre dos principios fundamentales de nuestra profesión: el derecho a la información y la libertad de prensa. Ambos conceptos, requieren un debate constante para garantizar que el ejercicio periodístico responda a su propósito esencial: informar con responsabilidad y rigor.

En tiempos de desinformación y noticias falsas, la responsabilidad del periodista es más grande que nunca. Las nuevas tecnologías han democratizado la producción y difusión de contenido, pero también han facilitado la propagación de información inexacta o manipulada. Ante este panorama, el periodismo debe reforzar su compromiso con la veracidad, el contraste de fuentes y el rigor investigativo. No dejar que la inmediatez reemplace la precisión, ni que el sensacionalismo opaque la profundidad de los hechos.

En el Oriente Antioqueño, nuestra labor enfrenta retos específicos que deben ser abordados con un enfoque local y colaborativo. El acceso a las nuevas tecnologías, la formación continua, las condiciones de seguridad para el ejercicio de la profesión y la relación con la institucionalidad son aspectos que inciden directamente en la calidad de nuestra producción periodística. Un periodismo fortalecido no solo beneficia a la subregión, sino que también puede convertirse en un referente más allá de nuestras fronteras.

Sin embargo, es fundamental que hagamos un ejercicio de autocrítica. En muchos casos, los periodistas caemos en el exceso de adjetivos y la conformidad con la información oficial. No todos, no siempre. No somos infalibles, pero debemos asumir el reto de la excelencia con responsabilidad. La credibilidad se construye con hechos; con datos, no con especulaciones. Nuestro compromiso con la verdad es innegociable.

En esta fecha, reiteramos desde el Círculo de Periodistas del Oriente Antioqueño (C.P.O.), el propósito para fortalecer nuestro gremio y promover un periodismo responsable, de calidad, ético y comprometido con la subregión. Creemos firmemente que el trabajo asociativo da mejores resultados. Unirnos nos fortalece, nos proporciona herramientas y respaldo para seguir informando con independencia y responsabilidad.

Si eres periodista, es nuestra invitación a que juntos construyamos un periodismo más fuerte y más comprometido con nuestra sociedad. La unión no solo protege nuestra labor, sino que también amplifica nuestro impacto y nos permite hacer frente a los desafíos que enfrentamos día a día en nuestra misión de informar.

Hoy celebramos nuestra labor con orgullo y convicción. Ser periodista es más que una profesión o una labor; es un compromiso con la verdad, con la comunidad y con la democracia. En el Día del Periodista, nuestro saludo para todos los colegas que, con pasión y ética, siguen ejerciendo esta labor esencial. Sigamos construyendo un periodismo libre, riguroso y comprometido con el desarrollo de los territorios.

* Presidente, Círculo de Periodistas del Oriente Antioqueño (C.P.O.).

Compartir este artículo