La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
En Rionegro entregan paquetes nutricionales para receso escolar
27 septiembre, 2023
En un 60% avanza construcción del Nodo de la Confección en El Santuario
27 septiembre, 2023
Entregan títulos de propiedad a 60 familias de Sonsón
27 septiembre, 2023
Entregan 120 viviendas en Guarne
27 septiembre, 2023
Aumentan frentes de seguridad en El Carmen
27 septiembre, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Debate público del periódico La Prensa Oriente
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Política > Debate público del periódico La Prensa Oriente
Política

Debate público del periódico La Prensa Oriente

3 agosto, 2021
Compartir
Compartir

“Hemos avanzado mucho en la crítica, pero poco en el debate”.

El proceso electoral que definirá congresistas en nuestro país ya inició, es tiempo de incluir en sus estrategias de mercadeo, los medios regionales. Una propuesta para hacerse visible, para encontrarse con los ciudadanos, para hablar de usted, de su proyecto político y su visión del territorio.

Debate público del periódico La Prensa Oriente, será la oportunidad para decir por qué usted es una opción de poder, por qué estaría bien votar por usted. Hablemos de lo que haría si llegara a ocupar el cargo al cual aspira, hablemos de sus propuestas, de aspectos relevantes de su proceso. A qué se compromete. En fin, en un diálogo donde lo que se impone son las ideas y los argumentos.

En cada edición mensual del periódico La Prensa Oriente encontrará la información de su proceso social y político. ¡Hablemos!

Elkin Ospina sería candidato a la Cámara por la Alianza Verde

El exparlamentario y exalcalde de La Ceja, Elkin Ospina Ospina, anunció lo que sería su candidatura a la Cámara de Representantes para las elecciones del próximo año, en una lista del partido Alianza Verde, al tiempo que se suma a quienes apoyarían la postulación de Carlos Amaya Rodríguez como precandidato a la presidencia de la república por la denominada coalición de La Esperanza.

En reunión realizada en Rionegro, en compañía del precandidato presidencial, Ospina Ospina manifestó su complacencia por acompañar la Alianza Verde, indicando, “que es un Partido que tiene grandes congresistas, grandes diputados, concejales, con propuestas, que son proactivos, que tienen excelentes ideas y que ha venido haciendo propuestas interesantes al país, las cuales esperan hacer realidad en el próximo período constitucional”.

“Yo creo que los cambios se hacen con una gran mayoría y estoy convencido de que el Partido Alianza Verde va a ser mayoría, esperando que la coalición de La Esperanza siga avanzando, tenga un presidente de la república y una mayoría en el Congreso para lograr cambios en el país, y el Oriente y Antioquia, no serán ajenos a este proceso”, dijo Ospina.

En relación con el proyecto político de la Alianza Verde, Ospina Ospina explicó que lo que se busca principalmente es que la coalición de La Esperanza cada vez se fortalezca más, lograr salir de la polarización que le está haciendo tanto daño al país. “Esta propuesta de centro cada día va ganando espacio entre los colombianos, porque se trata de una propuesta para construir, es entender a la izquierda, a la derecha, tomar lo mejor de ellos y llevarlo como propuesta a los colombianos. Para mí lo primero es que la coalición de La Esperanza logre la presidencia, que el Partido Verde tenga mayorías en el Congreso y hacer las reformas que esperan los colombianos. La primera, la reforma al Congreso, porque los colombianos están cansados del Congreso y los colombianos van a salir a votar el próximo año esperando que el Congreso se reforme”, sostuvo el hoy aspirante a la Cámara.

El precandidato

Elkin Ospina Ospina es administrador de Empresas, egresado de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, especialista en Gerencia Pública de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Tiene amplia experiencia en procesos integrales de la administración, entre ellos desarrollo estratégico, gestión de talento humano, diseño de direccionamientos corporativos, operación logística y proyección financiera.

Empresario del sector gastronómico, un líder del Oriente antioqueño con amplia experiencia en la gestión pública, especialmente como concejal del municipio de La Ceja, donde su compromiso de responsabilidad social empresarial ha liderado y promovido importantes iniciativas en las líneas de integración familiar, mejoramiento educativo, fortalecimiento espiritual y religioso, desarrollo de talentos deportivos, acciones de emprendimiento, generación de empleo y, ante todo, promotor del humanismo como gran estrategia para desarrollar comunidades altamente competitivas y auto sostenibles.

Durante su período como representante a la Cámara 2010 – 2014, gestionó recursos para infraestructura deportiva en La Ceja por más de 20.000 millones de pesos, e impulsó otros programas para municipios del Oriente antioqueño y el resto del departamento, además de la importante gestión cumplida como alcalde de la localidad.

El precandidato a la presidencia Carlos Amaya

El precandidato a la presidencia de la república por la coalición de La Esperanza, Carlos Amaya Rodríguez, indicó que su principal propósito es combatir la desigualdad, precisando que esa desigualdad que tiene en la pobreza al 50 % de los colombianos debe ser combatida con toda la fuerza del Estado y con la unidad de todos los sectores sociales, en donde la educación se convierta en el arma más poderosa para lograrlo.

En una reunión con dirigentes del Oriente, celebrada en Rionegro, el exgobernador de Boyacá manifestó que “Yo vengo de una familia campesina muy humilde y he podido llegar a ser congresista, gobernador y ser precandidato presidencial por el poder transformador de la educación y creo también que en el sector rural hay un gran potencial para nuestro país y podríamos vivir en Colombia vendiéndole alimentos al mundo. Hay que industrializarlo, modernizarlo y apoyar las pequeñas y medianas empresas para que puedan generar desarrollo”.

Dijo que propende por la defensa de los recursos naturales, que es hora de pensar en la sostenibilidad, de pensar en que ninguna actividad económica puede afectar nuestra agua, nuestra biodiversidad, nuestros páramos y que la Colombia que se está desarrollando pueda proteger los recursos naturales.

“Aquí estamos, proponiéndole a Colombia un cambio que es lo que quiere la gente, pero no quiere un cambio motivado desde el odio sino desde la esperanza y eso estamos proponiendo desde el Partido Alianza Verde y desde la coalición de La Esperanza”, afirmó Amaya.

Sostuvo además que “Yo represento una política que no pretende hablar mal de otros para triunfar, sino que pretende hablar bien de lo que proponemos para lograr los objetivos, sin ninguna ambición, con todo el ánimo de avanzar y de ayudarle a todas las regiones de Colombia que hoy necesitan un Estado sólido, que ayude a generar desarrollo y a corregir la desigualdad”.

¿Quién es el precandidato a la presidencia?

Carlos Andrés Amaya Rodríguez nació en Socha, Boyacá, hace 36 años. Inició su vida pública como líder estudiantil en ese departamento liderando marchas y convocando a estudiantes de diferentes partes del país en defensa de la educación pública. En 2010 fue representante a la Cámara, siendo en su momento el congresista más joven, destacado como uno de los 10 jóvenes más sobresalientes de Colombia. A sus 30 años fue gobernador de Boyacá y durante su ejercicio fue destacado como mejor mandatario regional del país en dos ocasiones, en los años 2016 y 2019. Entre sus logros en su paso por la gobernación está el de la superación de la pobreza, la reactivación del agro y el impulso a la educación pública.

Foto: Andrés Hoyos Camacho

La Prensa Oriente 3 agosto, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

– Publicidad –

ARTÍCULOS RECIENTES

  • En Rionegro entregan paquetes nutricionales para receso escolar
  • En un 60% avanza construcción del Nodo de la Confección en El Santuario
  • Entregan títulos de propiedad a 60 familias de Sonsón
  • Entregan 120 viviendas en Guarne
  • Aumentan frentes de seguridad en El Carmen

– Publicidad –

Clima
24 °C
Rionegro
lluvia ligera
24° _ 22°
56%
6 km/h

También puede interesarte

ActualidadPolítica

Foro con candidatos a la Gobernación este viernes en la UCO

15 agosto, 2023
mosaico candidatos horizontal
ActualidadEleccionesPolíticaProtagonistaRionegro

Programas de gobierno de los candidatos a la alcaldía de Rionegro

8 agosto, 2023
En el acto Rubén Darío Quintero con su hijo el senador Esteban Quintero y Jorge Rivas candidato a la alcaldía
ActualidadAltiplanoEleccionesPolíticaRegiónRionegro

Rubén Darío Quintero adhiere a Jorge Rivas para la Alcaldía de Rionegro

7 agosto, 2023
Rolando Castaño
ActualidadEleccionesPolíticaSan Vicente Ferrer

Rolando Castaño con el aval ciudadano para candidatura a Alcaldía de San Vicente

3 agosto, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?