La Alcaldía de Rionegro presentó los resultados de las elecciones atípicas y complementarias, destacando el compromiso ciudadano con la democracia local. Durante la jornada, que registró 1,959 votos en los seis puestos habilitados, el municipio alcanzó más del 59% de la votación total en Antioquia, consolidándose como un referente en el Departamento.
El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas Urrea, resaltó el desarrollo tranquilo y transparente del proceso. “Hemos finalizado las elecciones a las Juntas Administradoras Locales en todo el departamento. Rionegro tiene un 60% de la participación de estas votaciones a pesar de que han sido bajas, no solo en Antioquia sino en todo el país. Fueron unas elecciones seguras, transparentes, sin ningún tipo de denuncia, y por eso damos las gracias a todas las autoridades que participaron en estas elecciones”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Gobierno, Carolina Tejada Marín, detalló la distribución de las 10 curules asignadas: cuatro para el partido Centro Democrático, cuatro para el partido Autoridades Indígenas de Colombia, una para el partido Liberal y una para Unión por la Gente. “Agradecemos a todos los rionegreros que hicieron parte de este ejercicio democrático y salieron a elegir los representantes de sus comunas y corregimientos”, agregó.
La jornada electoral, que contó con un 2% de participación, evidenció el interés de los ciudadanos en procesos que impactan directamente a sus comunidades, aunque estuvo por debajo del 4% proyectado.
Las curules quedaron distribuidas así:
- Comuna 2 San Antonio: Emanuel Vargas Villada y Santiago de Jesús Londoño Soto (Centro Democrático), Jhon Mario Villada Peláez (Autoridades Indígenas de Colombia).
- Comuna 3 Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo: Paula Andrea Vásquez Muñoz (Centro Democrático), Dahiana Andrea Alzate Henao, Osvaldo García Montoya, Jonathan Ramírez Ríos (Autoridades Indígenas de Colombia), Fabián David López Gómez (Partido Liberal).
- Corregimiento José María Córdova: Gilberto de Jesús Sáenz Sánchez (Centro Democrático), Jorge Nicolás Betancur Zuluaga (Unión por la Gente).
Finalmente, desde la Administración Municipal se invitó a la ciudadanía a continuar fortaleciendo la democracia local, destacando la importancia de las Juntas Administradoras Locales como actores clave para la gestión y desarrollo del territorio.