Leyendo: “Si Antioquia resiste, Colombia se salva”: Andrés Julián Rendón en su posesión

“Si Antioquia resiste, Colombia se salva”: Andrés Julián Rendón en su posesión

Tras su juramentación en la Asamblea Departamental de Antioquia, en Medellín, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, se desplazó hacia el municipio de Cisneros, ubicado en el nordeste del departamento, en donde refrendó su compromiso con los antioqueños, presentó a su equipo de trabajo, y procedió a dar el primer discurso a los antioqueños como su máxima autoridad departamental.

Su alocución inició en medio del llanto, al agradecer a sus padres por la educación en valores y civismo brindada, y que hoy -dijo- lo tienen como gobernador. “Estar aquí es un logro de muchos, que están y ya no están. Algo que recordaré por siempre. Ser gobernador ha sido un anhelo de toda mi vida, ahora mi deseo está en ser el mejor gobernador de nuestro departamento”, dijo Rendón Cardona.

Una emotiva ceremonia, realizada en el municipio de Cisneros

Después de referise a las problemáticas que aquejan a Antioquia: inseguridad, inequidad social, violencia de género, la crisis de Hidroituango, el desempleo, la crisis en infraestructura vial, educativa y de salud, mencionó que “mis padres me enseñaron que uno no debe quejarse, sino trabajar. Estoy listo para trabajar con los 7 millones de antioqueños”.

“Llego a la gobernación en momentos difíciles para el país. Pero hay una luz de esperanza de ver que finalmente habrá un equipo de trabajo que busca la prosperidad por encima del bien propio”, manifestó el gobernador del departamento. También se dirigió al alcalde de Medellín, Federico Gutierréz, en lo que se confirma como una alianza para avanzar en sus propósitos comunes, «si a Antioquia le va bien a Medellín le irá mejor».

Recordó, en su discurso, a Pedro Justo Berrío (presidente del Estado de Antioquia entre 1864 y 1873), quien trabajó de la mano del entonces presidente de Colombia, Manuel Murillo Toro, aunque era opuesto ideológicamente a él, para sacar adelante proyectos de gran envergadura, como el ferrocaril de Antioquia.»Este es un ejemplo que deberia iluminar nuestro presente nacional y departamental: más hacer y menos entorpecer», expresó Andrés Julián Rendón.

El mandatario de los antioqueños también envió mensajes al gobierno central, “ningún gobierno ha tenido tanta plata como este, pero dicen que no cuentan con recursos para los proyectos de Antioquia. Si a Antioquia no la apoyan, por lo menos que la dejen trabajar, porque hoy ni rajan ni prestan el hacha. Si no no van a terminar las vías, que nos las den, que nosotros las acabamos”, dijo el gobernador.

Anunció varios proyectos que realizará en su primer año de mandato, como uno enfocado a erradicar el hambre en todo el departamento, asignar una pensión mínima vital a los adultos mayores que no alcanzaron a cotizar una, y buscar la autonomía económica de las mujeres más vulnerables, y que han sido víctimas de violencia de género, “Una mujer autosuficiente está menos propensa a sufrir violencia. Puede decidir sobre su vida y la de sus hijos””, expresó Andrés Julián.

Adicionalmente anunció sus primeras medidas para regresar la seguridad al departamento, como demoler las casas de vicio, y articular trabajos con las FFMM., “mi compromiso es con el hombre que nos devolvió la tranquilidad, el de la mano firme y el corazón grande: Ávaro Uribe. Lo imitaré en ese aspecto”, sostuvo el nuevo gobernante de Antioquia.

Por primera vez en la historia, la posesión se realizó fuera del Valle de Aburrá

“Apelaré a la austeridad y la eficiencia de los recursos, esto eliminando puestos burocraticos innecesarios «eliminaré el 40% de cargos en entes centralizados y descentralizados, lo cual dejará 200 mil millones anuales», dijo el gobernador Rendón, a la par que anunciaba que solicitará al gobierno nacional la autonomía fiscal para Antioquia, con base a la autonomía regional que expresa la Constitución de 1991. “Esto haría más prosperos a 27 de los 32 departamentos. Los departamentos deben manejar los recursos, ya que conocen mejor los territorios que muchos de los políticos en Bogotá”, expresó el nuevo mandatario.

“No les temo a las causas difíciles, estas son propias de los líderes. Convertiremos a Antioquia en el mejor vividero, y recuerden que si Antioquia resiste, Colombia se salva”, finalizó diciendo en su intervención el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón Cardona.

Compartir este artículo