Rionegro se ha constituido en referente para la región y el País en administración del servicio educativo, las condiciones propias de esta localidad le han servido además para garantizar una prestación con altos índices de calidad y eficiencia.
Este municipio, a través de la Secretaría de Educación municipal fue certificado mediante la Resolución 5179 de octubre de 2009 por parte del Ministerio de Educación Nacional, es decir, es competente para administrar el servicio educativo en su jurisdicción, según establece además la Ley 715 de 2001.
Al frente de esta dependencia está Yised Baena Aristizábal, exconcejala del municipio de Rionegro entre 2008 y 2015, Presidenta de la Corporación en dos ocasiones (2009 y 2015). Hoy es la cabeza visible de una nómina de 708 docentes y directivos docentes, y 122 funcionarios que en su dependencia administran un presupuesto cercano a los $62 mil millones entre recursos propios y del Ministerio de Educación Nacional para la vigencia 2018.
Los resultados en materia de avances en calidad de la Educación también se reflejan en el contexto de la región, esta Secretaría ha dado cuenta en los últimos dos años de eficiencia y cumplimiento en las exigencias y retos que le impone el Plan de Desarrollo local.
En diálogo con La Prensa, Yised Baena cuenta que su llegada a la Secretaría le permitió dedicar buena parte de su gestión a establecer prioridades para las instituciones y con ella adelantar un diálogo permanente con los directivos y quienes de su rol como docentes, hacen posible una educación con calidad aplicando las políticas y lineamientos del Gobierno Nacional y la realidad local.
Resalta la funcionaria obras en la cuales se está viendo una transformación nunca antes vista, “7 instituciones educativas que estarán a la altura de los mejores colegios privados”. Allí, -dice-, estamos haciendo inversiones del orden de los $40 mil millones de pesos de los cuales $15 mil millones corresponden a recursos propios y $25 mil millones al Ministerio de Educación.
Para la Secretaria, los proyectos que harán novedosas Unidades deportivas y gimnasios al aire libre, a la vez sirven de espacios para la educación física de las Instituciones y permitirán igualmente su disfrute a las comunidades en los sectores donde fueron instalados. Cuatro Esquinas, Quebrada Arriba, Cuchillas de San José hechas en 2017 con una inversión de $9 mil millones de pesos y en 2018 en el Campo Santander, San Antonio y las veredas El Tablazo, Santa Bárbara y Cabeceras donde la inversión supera los $25 mil millones.
El Programa de alimentación escolar – PAE; entrega 22 mil raciones diarias, además de paquetes nutricionales durante los recesos escolares y alimentación a los estudiantes de la modalidad media técnica. Resalta el transporte alternativo con bicicletas escolares donde la Alcaldía municipal y el esfuerzo privado le permiten a niños y niñas viajar en esta modalidad de transporte, con lo cual se busca entre otros evitar la deserción escolar.
Y en Media Técnica, -dice-, se está dando una gestión sin precedentes en Rionegro; con una inversión de $1.412 millones de pesos se han implementado 13 programas de media técnica para los 935 estudiantes de décimo y once de las instituciones educativas oficiales.
Por lo visto esta dependencia, ya “ganó el año”, las metas del Plan de Desarrollo han sido superadas y sus indicadores de calidad y eficiencia se reconocen como referente para la Administración municipal.
El denominado programa de apoyo a la gestión pública (Pages) que beneficia a los estudiantes que se desplazan a la ciudad de Medellín a realizar sus estudios técnicos, tecnológicas o universitarios, reciben una bonificación de $600 mil pesos semestrales a cambio de propuestas sociales que aporten al desarrollo del Municipio.
En este son 230 Pages y 235 pagesitos inscritos, donde se hace una inversión por parte de la Alcaldía de $138 millones de pesos por semestre.
Otros indicadores de la Secretaría
Enseñanza de una segunda lengua a través del programa Rionegro bilingüe; más de 1500 estudiantes y 150 docentes beneficiados con una inversión de $1.081 Millones de pesos.
Inversión de $500 millones de pesos en el programa BecaSaber para los estudiantes que deseen continuar sus estudios superiores en las mejores universidades certificadas en calidad.
Desde que Yised Baena Aristizábal tomó posesión de su cargo como secretaria de educación municipal, se ha dado cumplimiento a las metas trazadas en el plan de desarrollo 2016 – 2019 Rionegro, Tarea de Todos. Es así como el promedio de ejecución se ha comportado así:
En el periodo 2016, el cumplimiento fue de 91.9%, para el año 2017, el cumplimiento fue del 99.7% y para el 2018 avanza con una importante gestión en cada uno de los componentes del plan de desarrollo. Fuente: Gestión Estratégica.
Vea el programa completo: