La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Primeras damas de Antioquia se reúnen en Washington D.C
29 marzo, 2023
Hay confianza para la inversión: gremio empresarial del Oriente
29 marzo, 2023
Que la insensatez no nos arrebate la vida
29 marzo, 2023
“Quiero que mi historia se conozca para que no les pase a otras mujeres”:  Johana Graciano
29 marzo, 2023
Se pasaron de vivos
28 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: A pesar de esfuerzos institucionales, el gravity bike sigue dejando víctimas
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > A pesar de esfuerzos institucionales, el gravity bike sigue dejando víctimas
Región

A pesar de esfuerzos institucionales, el gravity bike sigue dejando víctimas

2 septiembre, 2021
Compartir
Compartir

El pasado 12 de agosto murió un joven de 17 años, oriundo del municipio de El Carmen de Viboral, quien se estrelló contra un camión cuando practicaba el gravity bike en la vía La Ceja – La Unión, a la altura del sitio El Tabor, con lo cual se eleva a tres el número de fallecidos en lo que va corrido del año en las mismas circunstancias.

El gravity bike es una peligrosa práctica que consiste en descender en bicicleta por terrenos pendientes, consiguiendo altas velocidades por el impulso que proporciona la gravedad y muchos jóvenes, especialmente de los municipios de La Ceja del Tambo, La Unión y El Carmen de Viboral, lo practican, por lo cual se creó “La Mesa del gravity bike en el Oriente antioqueño”, conformada por delegados de la concesionaria Devimed, las alcaldías de los tres municipios, funcionarios de las secretarías de Tránsito y de la Policía de carreteras, con el fin de buscar alternativas para evitar accidentes en las vías de la región.

Aura María Bedoya Vélez, coordinadora de operación y seguridad vial de Devimed, recordó que inicialmente se conformaron tres grupos de trabajo: el social, el técnico y el jurídico y los dos últimos se fusionaron en uno. Se realizaron reuniones con los practicantes de este mal llamado deporte, en donde establecieron que se trata de jóvenes, generalmente de familias de escasos recursos, escasa educación y con mínimas oportunidades, ante lo cual se realizaron gestiones para ofrecer capacitación y posibilidades de empleo.

En una reunión lograron la participación de 28 muchachos, de quienes escucharon sus problemáticas sociales, económicas y familiares y frente a la gravedad de esta práctica, solicitaron que les habilitaran vías para las descolgadas. Generalmente las bicicletas usadas no disponen de frenos y no se usa protección con cascos, rodilleras, ni nada.

El año pasado se hizo una prueba piloto en una vía de El Carmen de Viboral y se dotó a los participantes de los elementos de protección, pero no se ha avanzado más. “Lamentablemente, debido al aislamiento por la pandemia, no se han vuelto a realizar reuniones de las mesas y quedaron pendientes asuntos como las gestiones para conseguir empleo a varios de los jóvenes y una capacitación a cargo del SENA en mecánica de motos y bicicletas, para la cual se habían inscrito 19 jóvenes”, manifestó la funcionaria Aura María Bedoya.

Según conoció este medio, funcionarios de la Administración de La Ceja se habían retirado de la Mesa, argumentando que en esa jurisdicción estaba prohibida la práctica del Gravity Bike, pero entendieron que la solución no está en perseguir a los jóvenes, ni en decomisarles las bicicletas, sino en buscarles alternativas de vida.

Mientras tanto, se siguen presentando los accidentes que además de muertos, han dejado a numerosas personas en condición de discapacidad.

La Prensa Oriente 2 septiembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Primeras damas de Antioquia se reúnen en Washington D.C
  • Hay confianza para la inversión: gremio empresarial del Oriente
  • Que la insensatez no nos arrebate la vida
  • “Quiero que mi historia se conozca para que no les pase a otras mujeres”:  Johana Graciano
  • Se pasaron de vivos
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadSan Rafael

David Bedoya trazó la ruta para cuidar el progreso en San Rafael

28 marzo, 2023
ActualidadGuatapé

Bienestar de la comunidad prioridad para la primera dama de Guatapé

28 marzo, 2023
ActualidadSan Francisco

San Francisco es pionero en proyectos de obras por impuestos

28 marzo, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?