Leyendo: Acora avanza en el Oriente antioqueño

Acora avanza en el Oriente antioqueño

En los últimos meses, Acora ha liderado diversos procesos que benefician a los Concejos Municipales del Oriente antioqueño, que pertenecen a la Asociación.

Según información de la Agremiación en mayo, la presidenta de Acora, Sonia Santamaría, en visita en el Ministerio del Interior en Bogotá, realizó una importante gestión que beneficiaría no solo al Oriente, si no, a todo el país.

El Congreso de la República expidió la Ley 1955 de 2019 «Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” y en su artículo 336 derogó el parágrafo transitorio del artículo 12 de la Ley 1904 de 2018, que establecía que para las elecciones a cargo de las Corporaciones Públicas Municipales se debía aplicar el procedimiento que diseñó el Congreso para la elección de Contralor General de la República.

Esto, -según información de la Entidad-, quiere decir que los Concejos Municipales y Distritales elegirán a los secretarios de los Concejos para el año 2020 en los primeros 10 días del mes de enero aplicando para ello el procedimiento establecido en sus reglamentos internos, mientras el legislador expide una ley que establezca los criterios de méritos que se deben tener en cuenta para las convocatorias públicas que permitan la elección de estos funcionarios.

Por otro lado, Acora gestionó para que el Fondo de Solidaridad Pensional Fiduagraria escuchara a todos los Concejos Municipales que conforman la Entidad, para manifestar las inconformidades y dificultades que tenían algunos concejales para acceder al subsidio de pensión al que tienen derecho y buscar una solución a sus inquietudes.

Asimismo, en el mes de mayo se realizaron visitas en los Concejos que no se había hecho presencia, con el fin de hacer jornadas de capacitación y generar ese sentido de pertenencia hacia la Asociación. “No se puede dejar perder de vista que todas esas visitas que se han estado haciendo en los Concejos Municipales, todos esos encuentros y esas jornadas de capacitación que son con el fin de formar a los concejales para el buen ejercicio en pro de sus corporaciones y de cada una de sus comunidades, y también con el objetivo de generar sentido de pertenencia con la Asociación que hoy los agremia, en este caso Acora”, expresó Sonia Santamaría, presidenta de Acora.

Cabe resaltar que, en abril del presente año, la Asociación realizó en el municipio de El Retiro, el Encuentro de Mesas Directivas y secretarios (a) de los Concejos Municipales del Oriente antioqueño, con el fin de propiciar un espacio para capacitar a los concejales y secretarios (a) frente a su ejercicio, conllevando al empoderamiento personal y colectivo para el beneficio de sus territorios.

Entre las jornadas de capacitación que se dieron en el encuentro, se socializó toda la normativa vigente para la elección del personero y todo el proceso de cómo se debe realizar; adicional a esto, se generaron espacios de articulación para que se lleve ese proceso con tranquilidad y transparencia, y por medio de entidades idóneas que tienen la capacidad de realizar este tipo de selección.

Compartir este artículo