La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Con la Estrategia R “Articulación para la Reactivación Económica” la Alcaldía de Rionegro generará 8.000 empleos
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > Altiplano > Con la Estrategia R “Articulación para la Reactivación Económica” la Alcaldía de Rionegro generará 8.000 empleos
Altiplano

Con la Estrategia R “Articulación para la Reactivación Económica” la Alcaldía de Rionegro generará 8.000 empleos

24 junio, 2021
Compartir
Compartir

En un evento realizado por la Alcaldía de Rionegro “JUNTOS Avanzamos Más”, se lanzó la Estrategia R “Articulación para la Reactivación Económica”, integrada por una serie de programas y estrategias en pro de una reactivación económica positiva para el municipio, donde se invertirán un total de $685.127 millones para generar 8.000 empleos en los próximos 2 años y medio, a través de más de 40 estrategias.

Esta reactivación se dará con la participación de toda la ciudadanía, empresas, gremios, entidades gubernamentales, productores y demás actores fundamentales en el proceso; eso sí, en sintonía con todos los protocolos de bioseguridad que aún se mantienen por la pandemia.

Algunas de las acciones que desde ahora se emprenden o se continúan son:

Vías y otras Obras Públicas: Invertiremos 671.214 millones para generar 3.233 empleos “Cada 100 pesos invertidos en infraestructura detonan 160 pesos de actividad económica y promueven la generación de empleo”: Fedesarrollo

Equipamiento Público: Paisajes del agua 31 mil millones; Puente biblioteca 21 mil millones; Malecón: 10 mil millones y 300 empleos; Cubo de la innovación 6 mil millones y 150 empleos; MAKIA (Centro Integral de Atención Diferencial) 12 mil millones pesos y 200 empleos; Mejoramiento Integral de Barrios (Quebrada Arriba 86.146 Mts 2 y Juan Antonio Murillo 52.223 Mts 2) 31.000 mil millones y 300 empleos; Comando de Policía El Porvenir 16 mil millones y 250 empleos; CENIT (Centro de Eventos, Negocios, Innovación y Tecnología) (Se dejará el urbanismo) 84 mil millones y 400 empleos.

Vivienda: 1500 apartamentos VIP; 320 apartamentos VIS; 1.820 familias (5.820) beneficiarios; 91 mil millones invertidos; 450 empleos generados.

Servicios Públicos: 10 Planes Maestros de Acueducto y Alcantarillado que impactarán a 6.454 viviendas y 25.796 personas; $59.214 millones y 455 empleos generados.

Alivios Tributarios: Beneficiaremos al 100% de las empresas de la ciudad

Para empresas nuevas constituidas a partir del año 2021: 30% de exención en la licencia de construcción; Exención en Industria y comercio por 5 años (1er año: 100%; 2do año: 80%; 3er año: 60%; 4to año: 40%; 5to año: 20%); durante este periodo de tiempo no se cobrará Reteica.

Para empresas ya existentes: 30% de exención de licencia de construcción para ampliación; Industria y comercio (10% de exención para todas las empresas para el periodo 2021); 3.712 pequeñas empresas y comerciantes (54.4% del total de empresas de Rionegro) serán beneficiadas con el pago del 100% para periodos 2022 y 2023.

Articulación Empresarial: Invertiremos 13.913 millones para apoyar a 314 empresas, 4.725 emprendimiento y beneficiar alrededor de 21.300 personas; entregaremos en préstamo 30 locales comerciales por 6 meses (quienes demuestren haber tenido local y lo entregaron por la afectación del covid -19, podrán aplicar al préstamo de estos durante 6 meses para desarrollar su actividad económica).

Concurso capital semilla: 50 emprendedores impactados por año y 1.500 millones.

Rionegro compra local: Vitrina virtual donde al menos 1.000 emprendimientos podrán promocionar sus productos y servicios.

El espacio público nuestro aliado en la reactivación: 30 ferias de emprendimientos itinerantes anuales; 900 emprendedores participantes; 350 millones en ventas estimadas; Todo emprendedor tendrá código QR transaccional y el portafolio de servicios que ofrece.

Estrategia de Cielos Abiertos: Una vez al mes en cada una de las zonas más comerciales: San Antonio; El Porvenir; Centro Histórico; Campo Santander (Coliseo Rubén Darío Quintero) y corredor de Llanogrande, entre otros. Además, se hará activación mensual en la Calle de la Madera cerrando la vía para el disfrute de todos los visitantes.

*Reapertura del Sector Cultural y Artístico en espacio abierto con 30 eventos al parque y reactivación del 100% de las oferta recreativa y formativa del IMER 40.000 personas participan de nuestras actividades al año.

Gestión y formación para el empleo: Crearemos la Agencia Pública de Empleo de Rionegro que se articulará con las del Sena, Comfenalco y Comfama. Realizaremos 8 ferias de empleo donde esperamos ofertar unos 4.800 empleos. Se hará en asocio con el Sena e institutos de educación para el trabajo. 1.000 jóvenes formados en 2 años. 1.500 personas formadas en artes y oficios que les permitirá iniciar su emprendimiento. 18 mil estudiantes retornarán a las aulas en alternancia educativa. Financiación a la educación superior a estratos 1,2 y 3. 50% del Costo del Semestre Académico (50 subsidios entregadas al 2023, 1.500 millones invertidos en el 2021). Crearemos en asocio con entidades públicas y privadas el programa de inserción laboral y del primer empleo.

Banco Abrazando Familias: Esperamos colocar 6.000 mil millones en los próximos 2.5 años. Microcréditos con tasa de 0,8% para 1.000 emprendedores $4.800 millones en créditos. Conformación de 100 círculos solidarios que beneficien a 1.500 emprendedores $1.200 millones en créditos. Se beneficiarán en total 2.500 emprendedores.

Financiación de tasa de interés: Financiamos la tasa de interés por un año. Se han realizado 183 desembolsos por un valor de $1.980 millones. Se financiarán 200 emprendedores más, con desembolsos que sumen hasta 2.000 mil millones de pesos.

Línea Rionegro Responde – Bancoldex: Se colocaron 27 créditos por valor de $1.979.300.000 distribuidos así: Pequeña empresa: $1.090.200.000; Mediana empresa: $460.000.000; Microempresa: $429.100.000

Empresa de alimentos pública Nutriceres: Compras por valor de 1.240 millones de pesos; 382 empleos; 63,17 % corresponde a compra local. Certificación en Buenas Prácticas Agrícolas a 90 pequeños productores.

Tecnificación de proyectos agropecuarios (empacado al vacío)

Gestión de 90 registros ICA

Gestión del registro Invima para 100 emprendedores

20 jornadas de mercados campesinos itinerantes con 120 productores o transformadores agropecuarios.

Ruta de Atención para el Emprendimiento START UP 4.0: 280 millones anuales; 800 emprendedores

Formalización: 100 registros mercantiles gratuitos entregados por año y 350 emprendedores formados

Internacionalización: 100 empresas de manufactura tendrán el acompañamiento en el proceso de exportación y 98 millones invertidos. Relacionamiento internacional para atraer inversión

Productividad: 15 empresas acompañadas desde la estrategia Fábricas de la Productividad en el 2021; 55 millones invertidos; 16 asociaciones serán fortalecidas y formalizadas

Turismo: Activaremos 4 rutas turísticas (Gastronómica, Histórica, De las Flores y Ecoturística). Inauguraremos 2 nuevos puntos de información turística: Aeropuerto JMC y San Antonio de Pereira. 11 cursos para actores del sector turístico (2021); 20 Centros de Innovación Digital (coworklabs) en barrios y veredas; 51 zonas Wifi gratuitas; 1.000 millones en estímulos culturales en los próximos 2.5 años; 720 gestores culturales impactados y 434 millones en estímulos para adultos mayores.

Industrias Creativas: Área de Desarrollo Naranja en el Centro Histórico (19,86 hectáreas que serán activadas comercialmente); Puesta en marcha de dos escuelas de artes y oficios para Zapatería y Juguetes;

Juguetes Consentido: 12.000 juguetes de madera por año elaborados con mano de obra local (600 millones al año)

Alumbrado navideño: Decoraremos 22 mil mts2 de alumbrado navideño para activar la economía local en diciembre (30 empleos se generan en la elaboración de estas figuras)

Fortalecimiento Institucional: Ventanilla única empresarial (VUE); Crearemos la Agencia de Cooperación Nacional E Internacional; Inclusión de cláusulas en la contratación pública que estimulen y otorguen puntaje a la compra local y a la generación de empleo joven; Alianza Oriente Sostenible con 5 millones de euros que serán invertidos en el Oriente, generado 159 empleos directos.

La Prensa Oriente 24 junio, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadRionegro

Entre el 27 de marzo y el 14 de abril de 2023, las Zonas Seguras en Rionegro operarán de manera pedagógica y persuasiva

24 marzo, 2023
ActualidadEl Santuario

55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario

23 marzo, 2023
ActualidadLa Unión

Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión

22 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?