La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-, la gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Rionegro firmaron el convenio interadministrativo para el diseño y construcción de la doble calzada que va de la Calle de La Madera – Llanogrande y Aeropuerto José María Córdova.
La doble calzada tendrá 14 kilómetros y contará con iluminación, andenes, ciclorrutas y puentes peatonales que mejorarán las condiciones de movilidad y seguridad vial.
La Alcaldía de Rionegro adelantará la recuperación de franjas de uso público según el requerimiento predial, mientras que la Gobernación de Antioquia aportará los predios entre Llanogrande y la glorieta del aeropuerto. La ANI, por su parte, hará el diseño y la construcción.
Louis Francois Kleyn López, presidente de la ANI, explicó que el costo de la infraestructura vial, estimado en $120.000 millones, será cubierto con excedentes del contrato de concesión con Devimed, el cual expiraría en 2026.
Asimismo, Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia expresó que, “esta obra nos abre las puertas a tener una visión a largo plazo de todo el Oriente cercano. Tengo la certeza de que, en los próximos 15 años, la zona que más desarrollo urbanístico va a tener en Colombia es el Oriente antioqueño”. El comienzo de las obras está previsto para agosto y el plazo constructivo será de 30 meses, es decir, que operaría en el primer trimestre de 2021.
Los nuevos 14 kilómetros serán ejecutados en dos fases: la primera irá entre Rionegro y Llanogrande; y la segunda, entre Llanogrande y la glorieta del aeropuerto. “Permitirá que el municipio, que crece aceleradamente como una conurbación, mejore su infraestructura vial”, opinó Louis Kleyn, presidente de la ANI.
Finalmente, el gobernador de Antioquia anunció el inicio de la ciclovía que va desde Rionegro hasta El Retiro, siguiendo los meandros del Rionegro. Un tramo de 25 kilómetros de ruta, con una inversión por $ 60 mil millones. “Una obra que cambiará la forma de relacionarnos con el río. Hasta hoy le dimos la espalda y esta ciclovía nos obligará a desarrollarnos mirando al río, como las grandes ciudades del mundo”.