Según se infirmó, los trabajos para la construcción de la segunda etapa de la vía Intermedia en el municipio de El Santuario avanzan en un 50%, la cual se complementa con la construcción del proyecto Parques del Río y que se constituye en el proyecto bandera de la Administración que preside el Alcalde Juan David Zuluaga.
Después de haber adelantado la gestión predial para la adquisición de los lotes que se requerían para abrir la nueva vía, con inversiones en este rubro por más de 3.000 millones de pesos, se procedió con la extensión de las redes de acueducto y alcantarillado, que son fundamentales para la durabilidad de la obra en buen estado.
El Alcalde resaltó que mientras en la construcción de la primera etapa de la vía, que tiene una longitud de 500 metros, durante la presente Administración quedará ejecutado todo el proyecto, con una inversión que supera los 20.000 millones de pesos y que se adjudicó para terminar de hacer una calle que va a “desembotellar el centro del municipio.”
La vía intermedia y Parques del Río, representan la recuperación de más de 20.000 metros cuadrados de espacio público y una calle que llegará desde el Puente de la Virgen hasta el Hospital y conectará todo el sector de la cancha José María Córdova, hasta el Corazón de Jesús en el sector de La Chapa y saldrá a la autopista Medellín – Bogotá por la misma zona. De los 18.000 millones que vale su construcción, Invías aporta 12.000 millones de pesos.
Las obras
El proyecto que se calcula estará terminado en julio del próximo año, contempla la construcción de 2.833 metros cuadrados de plazoletas, 268 metros que tendrá un aula ambiental, 9.530 metros cuadrados de áreas recreativas y módulos comerciales, 3.022 metros cuadrados de andenes, 1.328 metros de ciclo rutas, 3.480 metros cuadrados de calles nuevas y 3.096 metros cuadrados de adecuación de vías existentes, más 4.252 metros cuadrados de zonas verdes. En total, la intervención comprende 20.847 metros cuadrados.
Para el Alcalde Juan David Zuluaga, “este proyecto cumple el sueño de descongestionar la plaza principal de El Santuario y, además, se convertirá en el eje transformador que impulse el turismo y la protección ambiental de nuestra quebrada La Marinilla. Hemos aunado esfuerzos del orden nacional y local para beneficiar a más de 30.000 habitantes del municipio”.