Guarne celebrará entre el 20 y el 22 de diciembre la versión número 51 de las Fiestas de la Cabuya, un evento tradicional que rescata la herencia, la cultura y el orgullo por el territorio. Esta edición promete ser especial, con el regreso del Reinado de la Cabuya después de siete años de ausencia, una de las actividades más esperadas de la festividad que nació en 1952 con el objetivo de recaudar fondos para obras públicas.
El Reinado de la Cabuya, que este año premiará la creatividad y preparación de las candidatas, busca honrar la siembra de la cabuya, un producto autóctono de Guarne, además de resaltar la importancia de las delegaciones en la preservación de las tradiciones. Según el alcalde de Guarne, Diego Mauricio Grisales, las fiestas tienen un enfoque inclusivo y están pensadas no solo para la comunidad local, sino para toda la región. «Serán días de disfrute e integración para todos», expresó el mandatario.
El evento contará con más de 40 actividades culturales, como la muestra cultural permanente de Cabuya y Tapetusa, el Desfile de Mitos y Leyendas, el Festival Equino, el Desfile de Carrozas, Reinas y Silleteros, entre otras. Además, se realizará una amplia programación musical con artistas de renombre, tales como Los Milagrosos de San Pedro, Alexis Escobar, Luis Miguel Fuentes, Alzate, Los Chiches Vallenatos y muchos más, quienes animarán la festividad con sus presentaciones.
Una de las principales innovaciones de este año, según Natalí Espinosa Herrera, directora de Cultura de Guarne, es el énfasis en la labor social y de liderazgo de la mujer guarneña. Nueve candidatas de diferentes Unidades de Planificación Rural (UPR) del municipio participarán en el Reinado, destacando su contribución al desarrollo local a través de iniciativas sociales que enriquecen la identidad del municipio.
Espinosa también hizo un llamado a la comunidad a disfrutar de las festividades con responsabilidad, cuidando a las familias, respetando los espacios públicos y exaltando la riqueza cultural de Guarne.
Las Fiestas de la Cabuya 2024 prometen ser una gran celebración de la tradición, la cultura y la unidad de la región, en un evento que será recordado por su gran oferta cultural, artística y social.