El mandatario participó en el espacio Protagonistas de La Prensa Oriente, donde destacó los avances de la Administración “Por todo lo que nos une” y compartió detalles de los proyectos futuros. Anunció -entre otros proyectos- que la Secretaría de Salud y Protección Social del departamento ya ha viabilizado la construcción de una nueva edificación para el Hospital Nuestra Señora de La Candelaria. Además, se están gestionando recursos ante el Ministerio de Salud para concretar la obra, que se convertirá en una de las principales prioridades para el próximo año.
En relación con el centro asistencial, Grisales Gallego comentó: «El municipio de Guarne ha experimentado un crecimiento significativo; hoy somos un municipio de 60.000 habitantes, de segunda categoría, industrial, comercial, turístico y agropecuario, cruzado por la autopista Medellín – Bogotá. Por ello, necesitamos un hospital acorde con las necesidades de nuestra comunidad. Estamos enfocados en lograr que este proyecto, ya viabilizado por la Secretaría de Salud y Protección Social del departamento, sea una realidad. Hemos gestionado recursos ante el Ministerio de Salud, con el apoyo de la Representante a la Cámara María Eugenia Lopera. Estos recursos, que superan los 32.000 millones de pesos, están destinados a la construcción de nuevas infraestructuras, que incluirán una zona de maternidad, rayos X, nuevas áreas de hospitalización, entre otros servicios.»
Con respecto a programas ejecutados, el Alcalde informó que terminó la construcción del Centro de Desarrollo Infantil “Carrusel de los Sueños”, un establecimiento completamente nuevo, que se va a poner al servicio de la primera infancia de este municipio y también se remodeló la estructura existente de otro CDI que quedó como nueva, con cocina industrial y otras comodidades para el servicio de la niñez.
También -dijo- se culminó la segunda etapa de la carrera 52A, que es una obra muy importante de urbanismo, donde se construyeron una serie de balcones, senderos peatonales, ornato, lo cual mejora mucho el entorno de esa zona que es aledaña a la unidad deportiva. Se avanzó con la construcción de placa huella en diferentes vías rurales y en la primera etapa del Centro Cultural.
Un proyecto próximo a ejecutar por parte del Concesionario Devimed, es la construcción de otro puente peatonal sobre la autopista Medellín – Bogotá, a la altura de la vereda La Hondita, que está priorizado por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y para el cual la Administración Municipal está consiguiendo las fajas de terreno que se necesitan para esta obra.
También con la ANI se gestiona la construcción de un paso soterrado en la autopista, frente al barrio San Antonio, para que los peatones puedan cruzar esa troncal de manera segura, un proyecto que el Alcalde destaca teniendo en cuenta que ese barrio es el más poblado de Guarne.
Guarne participará del Área Metropolitana del Oriente
El alcalde de Guarne firmó un acta de intención para la creación del Área Metropolitana del Oriente Antioqueño. Al respecto, expresó: «Como alcalde de Guarne, he estado muy comprometido con la integración de nuestro municipio a la subregión del Oriente Antioqueño, especialmente con los municipios del Altiplano. Guarne forma parte de la Asociación de Ciudades Intermedias y también hemos ingresado a la Región Aeroportuaria. Además, hemos participado en la socialización del Área Metropolitana con los municipios del Valle de San Nicolás, donde hemos podido conocer los alcances de esta figura asociativa. Considero que es una iniciativa necesaria para el Oriente Antioqueño, ya que enfrentamos grandes retos en áreas como movilidad, servicios públicos, manejo de residuos sólidos, seguridad y turismo, entre otros. Esto hace imperativo contar con una figura asociativa que represente a nuestros municipios y permita abordar estos desafíos de manera conjunta.»
Grisales Gallego anunció que los alcaldes de los municipios que formarían parte del Área Metropolitana, especialmente los del Altiplano, han venido reuniéndose. Además, alcaldes de otras zonas también han mostrado su interés en participar. «Considero fundamental comenzar a recorrer este camino y solicitar a la Registraduría que convoque las consultas populares en los municipios, para que sea la ciudadanía quien se pronuncie sobre su aprobación para la constitución del Área Metropolitana», explicó el alcalde.
En más de 60.000 millones aumentó el presupuesto
El Concejo de Guarne aprobó el presupuesto para la vigencia de 2025, que asciende a más de 167.000 millones de pesos, superando en más de 60.000 millones los 106.000 millones asignados para el año en curso. Este aumento permitirá, según el alcalde, realizar mayores inversiones en infraestructura vial, salud, cultura y vivienda, áreas clave para el desarrollo del municipio. Además, se contempla la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el fortalecimiento de los acueductos y la inversión en la protección del medio ambiente, todos estos aspectos incluidos en el Plan de Desarrollo “Por todo lo que nos une”, y en sus cinco líneas estratégicas. «Nuestro principal énfasis está en la primera línea, que abarca los sectores educativo, cultural y social, donde planeamos hacer importantes inversiones», afirmó Grisales Gallego.