En los últimos días se han generado en la comunidad de El Carmen de Viboral varias preguntas y comentarios acerca del cobro de la tarifa de aseo por parte de EPM y que se vio reflejado en la factura de energía del mes de mayo. Ante esto, Jhon Jairo Arcila, Gerente de La Cimarrona E.S.P, aclaró que “La empresa de los carmelitanos es y seguirá siendo de los carmelitanos. Es falso que se quiera vender o que se le esté abriendo la puerta a un privado para que se compre la empresa”.
Asimismo, explico que EPM cobra la tarifa de aseo en los acueductos veredales y es un completo éxito. Con esta decisión, se busca que EPM también cobre la tarifa de aseo en la zona urbana y se recauden más recursos para La Cimarrona, los cuales se podrán invertir en el cambio de redes de acueducto y en el mejoramiento de la prestación del servicio a los carmelitanos.
Otros puntos que aclaró fueron:
– ¿Por qué se van a recaudar más recursos? Porque el cobro de la tarifa de aseo con La Cimarrona se hacía en relación con el medidor de agua. En El Carmen hay muchas edificaciones con un solo medidor de agua, es decir, son 4, 5 o más apartamentos que pagan solo una tarifa de aseo. Ahora todos van a pagar porque el cobro se hará con la factura de energía de EPM. Es decir, serán 4, 5 o más apartamentos aportando a La Cimarrona. Eso es eficiencia y eficacia.
– No existe ningún aumento en la tarifa, simplemente se está haciendo un equilibrio de transición de operador de cobro. La Cimarrona en la anterior factura solo cobró 13 días. A partir del mes de junio, los carmelitanos van a observar una disminución en el cobro de esta tarifa que se mantendrá los siguientes meses.
– Se reitera, no es un asunto de vender o privatizar La Cimarrona. Esa sería una decisión que se debe tomar en el Concejo Municipal. “No vamos a vender ni privatizar. Simplemente, es generar más recursos con la tarifa de aseo y que paguen quienes hoy no están pagando” aseguró, Jhon Jairo Arcila, Gerente de La Cimarrona E.S.P.
– La idea es fortalecer la Empresa, El Carmen de Viboral no hace parte del Plan Departamental de Aguas, esto hace muy difícil que se giren recursos para obras de impacto dentro del municipio.