La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: La internacionalización de los aguacates Hass de El Santuario
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > Altiplano > La internacionalización de los aguacates Hass de El Santuario
Altiplano

La internacionalización de los aguacates Hass de El Santuario

7 diciembre, 2020
Compartir
Compartir

Desde el año 2010, Luis Delio Alzate González y otros productores, empezaron con la idea de cultivar aguacate, por iniciativa de los señores Jorge Ramos e Ignacio Grisales, quienes en su momento eran funcionarios de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica, Umata, donde promovieron la consolidación de una asociación que contó con la asistencia de unas 35 personas, que recibieron formación sobre la producción de aguacate.

Según Luis Delio, representante legal de la Asociación de Productores Agropecuarios de El Santuario, Asopras, de los 18 asociados activos, 10 cuentan con predios para producir aguacates de exportación que poco a poco se han venido comercializando desde el año 2013. “La administración municipal por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, nos ha ayudado en asistencia técnica, en capacitaciones, invitación a foros, charlas y todo lo relacionado con el aguacate. También nos ha ayudado mucho Cornare, el Sena, la Gobernación de Antioquia y Asohofrucol”.

Sin embargo, para Luis Delio, este no ha sido un trabajo sencillo, pues expresa que hace unos años inició produciendo aguacates con 150 árboles de los cuales 30 se han ido muriendo y volviéndose improductivos por diversas razones. “En la cosecha del mes de julio que es la de mitad de año y que nosotros llamamos ‘traviesa’, porque es poca, yo saqué de dos y media a tres toneladas de aguacates; y en noviembre y diciembre, que todos logramos producir, son cerca de cinco a seis toneladas. Necesitamos hacer una poda fuerte para mejorar la calidad del aguacate, no en cantidad sino en calidad, que es la única forma en que nos queda a nosotros dinero, o sea frutos de 180 gramos hacia arriba”, expresó. En la actualidad, Asopras, cuenta con cerca de 4 mil árboles.

Por su parte, agrega este productor santuariano, que otro problema que ha notado en esta labor es que la mano de obra es muy escasa y costosa, y los insumos los han venido incrementando de manera exorbitante, lo cual genera que sus finanzas no logren un equilibrio. “Cuando empezamos a negociar con las comercializadoras, todas prácticamente se ponen de acuerdo y hacen con nosotros lo que quieren, entonces estamos luchando, trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Económico, a ver cómo aunamos esfuerzos para que las cosas sean diferentes y nos den un valor real al que nosotros nos merecemos por nuestra producción y calidad de aguacate que es apto para el consumo humano, porque trabajamos con todas las certificaciones”.

Luis Delio, es un productor que vive del aguacate, y que día a día trata de unir fuerzas para no dejar caer este sector que beneficia a muchas familias. “Sinceramente cuando uno empieza a hacer cuentas, es muy difícil porque muchas veces nos toca sacar de nuestro dinero y aportar algo para por ejemplo arrancar el otro año con la nueva cosecha, y entre más días, más plagas, más enfermedades, más contingencias, entonces es difícil. Seguramente que a las asociaciones grandes sí les da, pero nosotros que no poseemos ese músculo financiero nos queda muy duro. Esperamos que las cosas se nos den, y yo trataré de empujar otro poquito este tema en el municipio”.

Aguacates de exportación

Por su parte, Jorge Ramos, secretario de Desarrollo Económico de El Santuario, habló con La Prensa sobre el proceso de exportación de aguacates Hass en el municipio y los próximos países a los que se proyectan llegar.

Ante esto, expresó que el proceso inició por medio de Asopras, que cuenta con aproximadamente 20 asociados y tienen como foco principal la producción de aguacate Hass. “Hace varios años vienen trabajando con los cultivos y tratando de mejorar la calidad en temas de certificaciones. Hace un tiempo se presentó la oportunidad de hacer el proceso de exportación gestionado y acompañado por la alcaldía municipal”.

El aguacate Hass, que tuvo un peso de 45 mil kilos y un valor de 180 millones de pesos, fue exportado a Holanda y Rusia, en convenio con la empresa Colombia Paradise, donde a través de ellos se dio el proceso de exportación. Según Jorge Ramos, la respuesta que han tenido por parte de estas empresas ha sido muy buena, debido a que el producto, al cual se le venía trabajando en sus certificaciones, cumple con todos los estándares de calidad a nivel internacional.

“La idea es hacer exportaciones cada vez que tengamos cosecha de aguacates, que por lo general en Colombia se producen dos veces al año: entre octubre, noviembre y diciembre, siendo la temporada más fuerte; y entre los meses de abril, mayo y junio. Nuestro propósito es impulsar y apoyar el cultivo de aguacates en El Santuario, para que más productores se puedan vincular a esta iniciativa y a este proyecto. Vamos a hacer todos los esfuerzos para que los productores que quieran asociarse y hacer sus cultivos, o se quieran certificar, lo hagan de la mejor manera y así aumentar las áreas de producción y por ende aumentar el producto como tal”, agregó Jorge Ramos, secretario de Desarrollo Económico de El Santuario.

Finalmente, manifestó el funcionario que buscarán consolidar los aguacates Hass en otros posibles destinos como Asia y Estados Unidos, y, asimismo, reforzar la exportación de nuevos productos que puedan ser atractivos a estos mercados.

La Prensa Oriente 7 diciembre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadRionegro

Entre el 27 de marzo y el 14 de abril de 2023, las Zonas Seguras en Rionegro operarán de manera pedagógica y persuasiva

24 marzo, 2023
ActualidadEl Santuario

55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario

23 marzo, 2023
ActualidadLa Unión

Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión

22 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?