Leyendo: Inversión de $161 millones apoya a 48 familias y 5 colegios en La Unión para fortalecer la producción agrícola

Inversión de $161 millones apoya a 48 familias y 5 colegios en La Unión para fortalecer la producción agrícola

La Unión, Antioquia, se benefició de un importante proyecto productivo dirigido a fortalecer la seguridad alimentaria de 48 familias y 5 instituciones educativas del Municipio. La iniciativa, impulsada por la Gobernación de Antioquia, Cornare, Masbosques y la Administración Municipal, contó con una inversión de $161 millones, de los cuales $40 millones fueron aportados por el Municipio. Esta acción busca mejorar la producción agrícola local y garantizar alimentos sostenibles para las comunidades.

Yessica Quintero, Secretaria de Agricultura, Medio Ambiente y Turismo, expresó: “Hoy nos encontramos realizando la entrega a 48 familias y 5 escuelas rurales de las huertas agroforestales, en compañía de Masbosques y Cornare. Es muy gratificante para nosotros como Administración hacer este tipo de entregas, hacer un seguimiento y entregar proyectos integrales con asistencia técnica”. Quintero detalló que, además de las semillas y plantas, se entregaron insumos completos para el desarrollo y mantenimiento de los cultivos.

En el acto también intervino Jaime Andrés García, Director Ejecutivo de Masbosques, quien destacó la importancia de las alianzas para el éxito de estos proyectos: “Lo más difícil es empezar. Cuando empieza, va armando caminito, va arando camino, y ahí va quedando la guía. Con la buena ejecución de este convenio, la implementación será más fácil en los años siguientes”. García resaltó el rol clave de Cornare en la implementación del proyecto, señalando que la entidad “es la mejor corporación del país porque entiende los territorios y las necesidades de las personas”.

Liliana Andrea Alzate Restrepo, Directora Regional de Cornare, resaltó que este proyecto es una prueba piloto. “Si se ejecuta correctamente, podremos beneficiar más familias en los próximos años”, afirmó Alzate. Además, valoró el trabajo en municipios pequeños como La Unión, señalando que, aunque los grandes pueden ser más complejos, en los municipios pequeños las autoridades locales se comprometen activamente con las iniciativas.

La entrega de insumos refleja un esfuerzo conjunto para impulsar la producción agropecuaria local, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes y garantizar su bienestar a largo plazo. Este proyecto pone de manifiesto el compromiso de las autoridades con el desarrollo sostenible de las zonas rurales, y abre la puerta para la expansión de proyectos similares en el futuro.

Compartir este artículo