Este proyecto se da en cumplimiento al acuerdo municipal que dio vida al fondo local de educación “Mons. Francisco Ocampo Aristizábal”. La iniciativa además será posible con el aporte de las fundaciones Sofía Pérez de Soto y Fraternidad Medellín, al igual que la formación que estará cargo del Tecnologico Coredi y la Universidad Catòlica del Norte.
La Administración Municipal Aplicará beneficios hasta del 90% que permitirá a los marinillos de hasta los 45 años cumplan su sueño de estudiar. Según indicó Gildardo Hurtado, Alcalde de Marinilla, esta hace parte de un proceso de articulación y concertación de políticas para el fortalecimiento de la educación superior, ha dado origen a esta iniciativa que abre más oportunidades para la formación superior de los marinillos, y en la que además se vincula a la empresa privada, entidades sin ánimo de lucro e instituciones de educación superior.
En la presentación ante comunidad educativa de la región, se conoció la oferta formativa que está disponible para convocatoria a partir del lunes 11 de julio y que abarca tres programas profesionales (Mercadeo, Comunicación Digital y Negocios Internacionales) y cuatro programas de nivel tecnológico (Procesos Agroindustriales, Gestión del Turismo de Naturaleza, Desarrollo de Software y Gestión de Servicios Financieros), “ajustados a la oferta productiva de la región, a la demanda de servicios del sector empresarial y a la proyección del desarrollo económico en el corto y mediano plazo”, según se dijo.
“El propósito es asociar la universidad, la empresa y el estado, para beneficio de los jóvenes y atender a las potencialidades de Marinilla en su vocación productiva, empresarial e innovación”, reiteró Gildardo Hurtado, mandatario local. El alcance proyecta una inversión cercana a los $2,500 millones en los primeros cuatro años de ejecución, plazo en el que se espera egrese el primer conjunto de profesionales marinillos beneficiados con el programa.
La distribución de aportes corresponde a un 25% por las instituciones educativas, un 35% las Fundaciones Sofía Pérez de Soto y Fraternidad Medellín, un 30% el Fondo “Mons. Francisco Ocampo” de la alcaldía de Marinilla y un 10% restante que aporta el beneficiario. “Esta es la forma de fortalecer la educación pública para la paz, vinculando empresarios, universidades y gobiernos en beneficio de las comunidades” Pbro. Diego Luis Rendón, Rector Universidad Católica del Norte.