El pasado martes 28 de enero de 2025, la Alcaldía de Marinilla y la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO) celebraron un encuentro clave para avanzar en el Plan Marinilla 2050, una iniciativa estratégica que busca convertir al municipio en una ciudad inteligente y de servicios. En la jornada participaron empresas aliadas de la CEO, como Griffith Foods, Crystal, Tintatex, UPB, C&A Mejía e Imago 3D, quienes, junto con la administración municipal, analizaron avances y proyectaron nuevas acciones para el desarrollo territorial.
El Plan Marinilla 2050 abarca áreas esenciales como la infraestructura vial, los servicios públicos, la salud, la educación y los programas sociales. Durante el evento, la alcaldía presentó los avances en el uso sostenible del suelo, la expansión urbana y el fortalecimiento de los servicios básicos, especialmente agua potable y saneamiento. También se destacaron los incentivos tributarios diseñados para atraer inversiones empresariales, generar empleo local y potenciar sectores clave como la industria y el turismo.
En colaboración con la Gobernación de Antioquia, se anunciaron proyectos que mejorarán la conectividad territorial, como la construcción de rutas de transporte, obras de movilidad y la creación de parques industriales. Estas iniciativas buscan fortalecer la competitividad económica de Marinilla y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Gustavo Rendón, Gerente Administrativo y Financiero de Tintatex, resaltó la importancia del sector empresarial en el crecimiento de la región.
El sector empresarial es fundamental para el desarrollo de Marinilla. Desde Tintatex, nos comprometemos a fortalecer alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico del municipio, atraigan nuevas inversiones y generen bienestar para la comunidad”, afirmó Rendón.
La jornada también dejó claro el compromiso de las empresas de la CEO para colaborar con la Alcaldía de Marinilla en la consolidación de proyectos de impacto regional. Entre los principales acuerdos, destaca la Ruta de Encadenamiento Productivo, una iniciativa que prepara a los estudiantes del municipio para enfrentar los retos laborales y emprendedores. Además, se activarán otros proyectos como la Mesa de Educación, el Centro de Destrezas y una red de proveedores locales, que se fortalecerá a través de Ruedas de Negocios organizadas por la CEO.
Carolina González Tabares, directora ejecutiva de la CEO, destacó la relevancia de este trabajo conjunto:
Respaldamos plenamente la estrategia liderada por la Alcaldía de Marinilla. Queremos contribuir al desarrollo empresarial sostenible de la región, y creemos que Marinilla, gracias a su ubicación estratégica, tiene el potencial de convertirse en un centro de formación para todo el Oriente antioqueño”, señaló González.
Este encuentro marca un paso significativo hacia un modelo de desarrollo sostenible en Marinilla, en el que la colaboración entre el sector público y privado será clave para convertir al Municipio en un territorio de oportunidades, bienestar y sostenibilidad.