El municipio de Marinilla dio inicio oficial a la campaña “Luz de Oriente” el pasado 29 de noviembre con un evento realizado en la calle peatonal principal a las 6:00 p. m. La estrategia busca promover una temporada navideña marcada por la seguridad, la tradición y el impulso al desarrollo local, articulando acciones que involucran a la comunidad y fortalecen su bienestar.
Durante la inauguración, el alcalde Julio Serna explicó: “Con esta campaña queremos que las familias, los niños, los jóvenes y las mujeres disfruten de una Navidad segura, tranquila y en paz. Además, buscamos dinamizar el comercio y fortalecer la economía del municipio”.
La iniciativa se estructura en cuatro ejes principales:
1. Campaña contra el uso de la pólvora: Bajo el lema “Enciende sonrisas, apaga la pólvora”, se han realizado 17 encuentros en instituciones educativas para sensibilizar a los estudiantes sobre los riesgos físicos y emocionales asociados al uso de la pólvora. Este componente busca proteger especialmente a niños, niñas y animales.
2. Estrategia de seguridad: Con el apoyo de la Policía Nacional, el programa “Navidad Segura: Cuidándonos todos, construimos paz” refuerza la vigilancia en barrios y veredas mediante 19 nuevos agentes de UNIPOL, la entrega de cuatro motocicletas y operativos de control en puntos estratégicos. Además, la administración invierte 300 millones de pesos en la adecuación del Comando de Policía. “Estas nuevas herramientas nos permitirán llegar a toda la comunidad para garantizar su bienestar”, aseguró el mayor Camilo Suaza, comandante del distrito de Policía de Marinilla.
3. Alumbrados navideños y desarrollo económico: Los alumbrados, un atractivo emblemático de Marinilla, no solo impulsan el turismo, sino que también benefician al comercio local. Jornadas como los Compratones, programados para el 22 y 23 de diciembre, y la ampliación de horarios en los fines de semana, están diseñadas para fortalecer la economía local y brindar una experiencia integral a residentes y visitantes.
4. Ruta Púrpura: Este eje se centra en generar entornos protectores para mujeres, niños y adolescentes, promoviendo la prevención de violencias y el acceso a apoyo integral durante las festividades.
El evento de apertura también destacó la participación de la fuerza pública, dependencias municipales y aliados estratégicos, quienes trabajan de manera conjunta para asegurar unas festividades tranquilas y dinámicas.
“Marinilla no solo ilumina sus calles, sino también los corazones de quienes nos visitan”, añadió el alcalde Serna, al destacar la variedad de actividades culturales, recreativas y comerciales que consolidan al municipio como un destino clave en el Oriente Antioqueño durante esta temporada.