Jhon Deybi Arbeláez, concejal de Marinilla y presidente del concejo municipal, le cuenta a La Prensa lo que será su gestión al frente de la corporación en 2021. Temas como la socialización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial serán prioridad. “Hemos tenido recorrido en distintos sectores de nuestro municipio, barrio a barrio, vereda a vereda, con el fin de darle a los concejales un conocimiento totalmente del territorio, cuáles son las zonas de uso restringido, cuáles son las de expansión y que conozcan las realidades que hay en Marinilla”.
Adicionalmente, expresa el servidor público que han realizado recorridos por las fuentes de agua de Marinilla para mirar su disponibilidad, y analizar cuáles son las obras que se necesitan hacer para aumentar la capacidad para los próximos años. También se han realizado socializaciones por parte del municipio de varios proyectos, como el tema de las asesorías con las diferentes universidades, quienes les han dado a los concejales los insumos necesarios para conocer cuáles son las autorizaciones que se le otorga al alcalde conforme a la ley.
“Hemos empezado también a hacer una serie de alianzas estratégicas como lo fue con la Universidad Católica de Oriente con quien firmamos un convenio donde ellos se van a comprometer con todo el Concejo Municipal a dar asesorías jurídicas a los ciudadanos, y si cumplen con los requisitos de consultorio, nos van a llevar los procesos y asesorías en psicología, nutrición y otros”, agregó Jhon Deybi Arbeláez.
El propósito de Jhon Deybi como presidente del Concejo de Marinilla para el año 2021, es diversificar la corporación y salir a la calle con el fin de generar inclusión en la comunidad. “Hemos querido siempre que todos los concejales tengan buenos conocimientos. Entonces hemos empezado a darles capacitaciones y este año tenemos un gran reto, que es aprobar el nuevo Plan Básico de Ordenamiento Territorial que va a ser proyectado a 12 años; entonces ha sido de suma importancia todos los desplazamientos que hemos tenido en los diferentes sectores para escuchar de primera mano las comunidades”, señaló.
Finalmente, el corporado pretende empezar a hacer socializaciones con los distintos sectores del municipio: comerciantes, conductores, colectivos ambientalistas y todas las personas, que, según él, quieran aportar a construir el Plan Básico de Ordenamiento Territorial.