Leyendo: Con 3 rutas estratégicas, Rionegro le apuesta al Turismo

Con 3 rutas estratégicas, Rionegro le apuesta al Turismo

“Rionegro, Corazón de la Historia” Así está catalogado el municipio por su memoria, su patrimonio y los sucesos que marcaron los antecedentes del territorio. Adicionalmente, a lo largo de los años se ha potencializado como destino turístico por sus gastronomía, paisajes, clima y tradiciones. Justo por eso la Alcaldía ha creado 3 rutas turísticas enmarcadas en estos aspectos.

Lo anterior con el propósito de impulsar el turismo, aumentar la economía local y mantener en el tiempo los diferentes oficios tradicionales, tales como: artistas, artesanos, zapateros y reposteros, entre otros.

Las 3 rutas turísticas integradas para los visitantes son:

  1. Ruta Histórica, El Corazón de la Historia: Para la ruta histórica, se ha destinado un móvil eléctrico, amigable con al ambiente. Su misión es fomentar el turismo de Rionegro, recibiendo a los visitantes de diferentes partes del país y del mundo, para realizar un recorrido histórico en diferentes lugares arquitectónicos que son patrimonio de la ciudad. • Museo Casa de la Convención

• Iglesia de San Francisco

• Parque de los Mártires

• Plaza de la Libertad

• Catedral de San Nicolás

• Colina del Cementerio

• Museo de Artes de Rionegro

• Colina del Cementerio

• Museo de Arte Religioso

• Centro Histórico

  • Ruta Gastronómica: La ruta gastronómica pretende seguir posicionando diferentes celebraciones como el Festival del Dulce y el Postre y las Fiestas de la Empanada. Además, de promocionar los lugares que conservan las tradiciones culinarias de Rionegro en sectores como: El Porvenir, Barro Blanco, Llanogrande, y San Antonio.
  • Ruta Respira Flores: Esta ruta consiste en realizar un recorrido por los cultivos de flores ubicados en diferentes zonas de la ciudad, especialmente en el corregimiento Sur.

Los turistas y residentes que deseen ampliar esta información pueden hacerlo en los Puntos de Información Turística ubicados en San Antonio de Pereira, Plaza de la Libertad y Aeropuerto Internacional José María Córdova, o en el teléfono 5204060 ext:1185

Compartir este artículo