La Contraloría Municipal de Rionegro, en representación de la comunidad, realiza la vigilancia fiscal de las obras que ejecuta la Administración Municipal en el territorio. De esta manera, el Contralor y su equipo auditor con el acompañamiento de la Alcaldía de Rionegro, a través de su secretaría de Hábitat y de la Empresa de Desarrollo Sostenible Edeso, realizaron visita de reconocimiento de los Planes Maestros de Alcantarillado de los centros poblados de las veredas Abreo, El Tablazo, Pontezuela y La Playa.
“Tuvimos conversaciones con los contratistas de obra y firmas de interventoría, revisamos los presupuestos, avance de obra, porcentajes de retraso, programas de contingencia para nivelar tiempos ejecuciones, fichas técnicas y contractuales; de esta manera podemos mirar en terreno lo que pueden ser insumos para futuros procesos auditores sobre las inversiones que realiza hoy la Administración Municipal”. Expresó el Contralor Municipal de Rionegro, Rodrigo Alexander Montoya Castrillón.
Con estas actividades de reconocimiento de los diferentes proyectos y obras de inversión pública en los barrios y las veredas del municipio, el ente de control fiscal territorial, además de evidenciar de manera directa el estado real de los programas gubernamentales que se despliegan desde la Administración Municipal, puede recolectar información relevante que brindará criterios para la planificación de futuras auditorías en sus sujetos vigilados.
“Estas visitas técnicas previas a los procesos auditores son muy positivas antes de que los dineros queden enterrados bajo metros de tierra sin que nosotros sepamos cómo se ejecutaron las mismas.” complementó el Contralor.
Estas obras que viene adelantando la Alcaldía en el marco de la línea estratégica de saneamiento básico representan cerca de 30.000 millones de pesos invertidos y es espera que impacten positivamente en el ambiente mediante la protección de fuentes hídricas y en la salubridad y calidad de vida de los pobladores de la zona rural.