La Alcaldía de Rionegro, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y la Empresa de Desarrollo Sostenible (Edeso), hizo entrega oficial de las nuevas vías pavimentadas del Corregimiento Sur, una obra que transforma la calidad de vida de más de 16.000 habitantes.
En total, 12 kilómetros de vías completamente renovadas ahora cuentan con equipamiento urbano, incluyendo cunetas y señalización vertical y horizontal, garantizando la seguridad de todos los usuarios. Este proyecto tuvo una inversión de $29.173 millones y su intervención fue entre Buen Genio – Jardines, Buen Genio – La Pampa, la Transversal 3, La Lucha, Pontezuela e Higuerón.
Esta obra, esperada por los ciudadanos desde hace más de 30 años, mejora la conectividad, reduce tiempos de desplazamiento, facilita el acceso a centros de salud e instituciones educativas, y agiliza el transporte de productos agrícolas. Además, fomenta la asociatividad regional, fortaleciendo el desarrollo económico y social del corregimiento.
Según declaraciones, “con este proyecto, la Alcaldía de Rionegro reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de sus ciudadanos, promoviendo la transformación y crecimiento del territorio”.
Alcaldía otorgó permisos transitorios a transporte público colectivo
La administración municipal dijo que con el objetivo de enfrentar la falta de disponibilidad de vehículos para reposición y garantizar un servicio público eficiente, otorgó permisos transitorios bajo estrictos criterios técnicos y normativos.
Según informó, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y la Subsecretaría de Movilidad, evaluaron la situación de 70 vehículos de transporte público colectivo que han cumplido su vida útil. “Como resultado de este análisis, se ha decidido otorgar permisos transitorios mediante la expedición de tarjetas de operación con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025”, dijo Andrés Aristizábal Marín, titular de la Secretaría.
La medida quedó sujeta al cumplimiento de la certificación del contrato de vinculación de los vehículos cuya vida útil ha culminado y la presentación del certificado de condiciones óptimas de funcionamiento, que incluye la revisión técnico-mecánica y el cumplimiento de las normas de emisiones de gases.
Anotó el Secretario Aristizábal Marín “es importante precisar que la Ley 2198, que establece una extensión de cuatro años en la vida útil de ciertos vehículos debido a los efectos de la pandemia, solo aplica a aquellos cuya vida útil se haya cumplido entre el 12 de marzo de 2020 y el 25 de enero de 2022. Por lo tanto, los vehículos cuya vida útil culmina este año no son beneficiarios de esta extensión, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente”.
Esta decisión -dijo la Alcaldía- se adopta en el marco de la Ley 336 de 1996 (artículo 5), que define el transporte público como un servicio esencial en el cual prevalece el interés colectivo. La falta de disponibilidad de vehículos tipo microbús para renovación o reposición, una problemática nacional, obliga a tomar medidas excepcionales para asegurar que el servicio público colectivo de pasajeros continúe siendo óptimo, eficiente y seguro.
Además, se aclaró que el alcalde Jorge Rivas, mantiene su intención de aportar recursos públicos provenientes de la sobretasa a parqueaderos para ser destinados a la compra de los buses o busetas que deben ser cambiadas para garantizar la seguridad de los pasajeros y ciudadanos.
«Esta es solo la primera de muchas decisiones orientadas a la transformación del transporte público, y la Alcaldía reitera su compromiso con un sistema más eficiente, moderno y seguro. Asimismo, la Alcaldía de Rionegro reitera su compromiso de garantizar la movilidad y el bienestar de los ciudadanos, adoptando decisiones responsables que atiendan las necesidades del transporte público colectivo y preserven la calidad del servicio para la comunidad.»
Por unanimidad fue aprobado presupuesto municipal para 2025
Según informó la administración fue aprobado con 17 votos positivos el Proyecto de Acuerdo 018 de 2024 que adopta el presupuesto municipal para la vigencia 2025. Serán 705 mil 254 millones de pesos que -según se detalla- serán invertidos en los proyectos que incluye el Programa de Gobierno “Rionegro la Ciudad del Bienestar”.
Anotó que la decisión tiene “una inversión social histórica en el municipio de 505 mil 849 millones de pesos, además de tener un gasto de funcionamiento de solo el 17,11% demostrando un gobierno austero y mesurado, enfocado en inversión social.”