Durante la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Rionegro, las agentes educativas del municipio expusieron su preocupación por la falta de pago y la inestabilidad laboral en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). En la sesión estuvo presente el director regional encargado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Edgar Quevedo, quien respondió a los cuestionamientos sobre la situación.
El alcalde Jorge Rivas destacó el compromiso de la Administración Municipal con la atención integral en los CDI y reconoció los retos que enfrentan las agentes educativas.
No es que no tengan remuneración, sino que, en la escala de responsabilidades, es muy baja. Además, el Gobierno Nacional debe definir la inclusión del prejardín y jardín en el ciclo educativo”, señaló.
Las agentes educativas expresaron su preocupación por la falta de garantías laborales y la incertidumbre que genera el cambio constante de operadores. María Camila Rendón, vocera del gremio, denunció que llevan tres meses sin recibir salario.
El amor por nuestro trabajo no paga las deudas. Somos cuidadoras, apoyo emocional para los niños y sus familias, pero necesitamos estabilidad y sueldos dignos”, afirmó.
Desde el ICBF, Quevedo anunció que el operador encargado de la atención en los CDI iniciará labores el próximo lunes.
Valoramos estos espacios de diálogo para aclarar la situación y garantizar la continuidad del servicio a la primera infancia. Seguiremos trabajando en conjunto con el Concejo y la Alcaldía”, expresó.
El presidente del Concejo, Mauricio Ríos, hizo un llamado a priorizar soluciones inmediatas.
Son cerca de 3.000 niños afectados y 320 familias sin sustento. Pedimos al ICBF que garantice que el operador comience a trabajar el lunes y atienda las solicitudes del alcalde”, puntualizó.
La sesión concluyó con el compromiso de hacer seguimiento a la implementación del nuevo operador y a la mejora de las condiciones laborales de las agentes educativas.