Leyendo: ¿Qué tan potable es el agua en Rionegro? Esto dice EPM

¿Qué tan potable es el agua en Rionegro? Esto dice EPM

En la planta de potabilización de agua potable de Rionegro, ubicada en el sector del Porvenir, EPM ha realizado trabajos de modernización en los sistemas de captación y potabilización desde que adquirió esta infraestructura de las Empresas Públicas de Rionegro (EPRio) en 2018. El objetivo de estas intervenciones es mejorar la calidad del agua para la población de esta localidad en el Oriente de Antioquia.

El Índice de Riesgo de Calidad del Agua (IRCA) ha mostrado una mejora notable. En enero de 2020, el IRCA era del 5.96 %, mientras que en abril de 2024 se registró un 1.61 %, manteniéndose por debajo del estándar exigido del 5 %. Esta mejora ha generado una mayor confianza entre los ciudadanos.

Las inversiones en la modernización del proceso de potabilización se reflejan en el cumplimiento mensual del indicador IRCA y en la percepción de los usuarios sobre la calidad del agua suministrada. En los últimos años, ha disminuido significativamente el número de solicitudes relacionadas con la calidad del agua. En 2019 se registraron más de 300 solicitudes, mientras que en 2023 esta cifra se redujo a 35, lo que representa una disminución del 89 %.

EPM avanza en la contratación de obras para la ampliación de la captación sobre el río Negro y la planta de potabilización. Con nueva infraestructura y equipos de última tecnología, se pretende asegurar un servicio de agua potable de calidad, confiabilidad y continuidad para los habitantes de Rionegro. Se estima que los trabajos comiencen a principios de 2025.

Compartir este artículo